La 42ª edición del Campeonato de Baile de Euskal Herria, hoy, en Segura
El próximo sábado (20 de octubre) se disputará la 42ª edición del Campeonato de Baile de Euskal Herria. Catorce parejas concursarán a partir de las 18:00 horas en el frontón Baratze de Segura. El certamen será presentado por Izaro Iraeta e Imanol Artola y se emitirá por la noche, a las 22:00 horas, en ETB1 y eitb.eus.
Este miércoles (17 de octubre) se ha presentado el campeonato con la participación de Eñaut Telleria, alcalde de Segura; Mari Jose Telleria, directora de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Antton Mendizabal, representante de Gipuzkoako Euskal Dantzarien Biltzarra, y Andoni Salas, responsable de programas especiales en ETB.
En esta edición participarán en Segura catorce parejas, doce de ellas guipuzcoanas: Maider Aginaga-Iker Belintxon (Lezo), Maider Arrieta-Jon Ander Iriondo (Azpeitia), Larraitz Larrañaga-Amets Amubieta (Azpeitia), Idoia Narbaiza-Irati Olaizola (Legazpi), Ane Urruzola-Iker Sanz (Villabona-Lezo), Elaia Elorza-German Aranburu (Azpeitia), Idoia Besada-Xabier Artola (Pasaia-Irura), Saioa Galarraga-Julen Murgiondo (Bergara), Maite Beobide-Mikel Subinas (Azpeitia), Enara Arrizabalaga-Iker Sarasua (Azpeitia-Azkoitia), Laura Bastida-Ekain Uzkudun (Azpeitia) y Leire Eizmendi-Gorka Kerejeta (Errezil-Azpeitia). La decimotercera pareja viene de Vitoria-Gasteiz: Sara Chaves-Gorka Etxeandia. Y la decimocuarta, Oihana Dottax-Pierre Latasa, de Lapurdi, de las localidades de Ainhoa y Urrugne respectivamente.
Los dantzaris tendrán que bailar, como es habitual, un fandango al son de los txistularis de Isilkara y un arin-arin interpretado por los trikitilaris hermanos Estanga.
El jurado estará formado por cinco especialistas de la Federación de Dantzaris: Josu Ibarra, Koro Sarasola, Ander Garitaonaindia, Nahikari Vizuete eta Xabier Mendizabal. Asimismo, Ainhoa Mendiburu y Germán Nestares se encargarán de evaluar el atuendo de las parejas.
Los presentadores Izaro Iraeta e Imanol Artola contarán con la presencia del experto Juan Mari Sorazu para comentar las actuaciones de las parejas. Por su parte, el periodista Agustin Ezenarro recogerá las primeras impresiones de los concursantes tras la actuación.
Durante la deliberación del jurado los alumnos de Andoni Aresti Dantza Eskola ofrecerán el espectáculo Kanta arina. Se trata de una coreografía creada por Andoni Aresti y María Martín, con música de Roberto Etxebarria, que será interpretada en directo por Roberto Etxebarria (acordeón pequeño y voz), Miren Etxebarria (voz), Idoia Markaida (pandero), José Mari Palacios (cajón) y María Martín (palmas).
Por otra parte, la organización rendirá un pequeño homenaje a Jesús Mari Garate, gran maestro del baile, fallecido el pasado mes de abril. Garate, natural de Ordizia, estuvo muy ligado al certamen de baile de Segura.
Tercer Dantza Eguna
Por tercer año, con motivo del Campeonato de Baile de Euskal Herria, Segura celebrará el Dantza Eguna, con bailes por las calles de la localidad desde primera hora y donde podrán participar todos y todas las que quieran.
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.