Euskaltzaindia acepta por primera vez nombres de persona sin marca de género
Euskaltzaindia ha introducido por primera vez en su nomenclátor nombres neutros, válidos para niños y niñas, según ha anunciado hoy en el marco de las jornadas que la Academia ha organizado en Vitoria-Gasteiz para celebrar su centenario. Las listas presentan desde hoy 500 nombres de pila epicenos (Alai, Aloña, Amaiur, Amets, Araitz, Artzain, Getari, Hurbil, Iraultza, Izaba, Jaizkibel, Kemen, Lohitzun, Sustrai…) y también nombres diminutivos (Aguxtin, Arritxu, Axun, Bittori, Engraxi, Frantxoa, Iñaxio, Itxaso, Ixabel, Jexux, Joxepe, Juantxo, Kattalin, Manu, Natxo, Txetxu, Xabi…).
La nueva lista de nombres será “abierta y dinámica”, se actualizará periódicamente y se podrá consultar en la web de la Academia, “ya que es responsabilidad de Euskaltzaindia garantizar la corrección de los nombres personales vascos”.
Según ha explicado Euskaltzaindia una ley española de 1957 prohíbe expresamente los nombres de pila “que pudieran crear confusión en torno al sexo”. La ley 20/2011 sobre el Registro Civil debía acabar con esa prohibición, pero todavía no se ha puesto en marcha.
Además de la nueva clasificación de los nombres de pila, Euskaltzaindia ha presentado en las jornadas académicas de Vitoria una renovada base de datos onomástica (han añadido más de 100 000 registros) y un manual sobre los nombres de calles.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.