Porrotx promete que estarán en Pamplona 'con o sin el Ayuntamiento'
Los payasos Pirritx, Porrotx y Marimotots, cuya actuación para el proximo 29 de noviembre ha sido suspendida por el Ayuntamiento de Pamplona por encontrar "irregular" el contrato firmado con la anterior corporación, han defendido su validez y han pedido "recapacitar" y poder actuar.
Así lo ha señalado el abogado del grupo, Íñigo Santxo, a los periodistas tras una rueda de prensa en la que los payasos han explicado la situación, tras lo cual han actuado en la calle y ante su habitual público infantil.
Por su parte, Joxe Mari Agirretxe 'Porrotx', ha prometido que los payasos realizarán una actuaciónen la capital Navarra este mismo año 'con o sin el Ayuntamiento', tras lo que ha pedido a los niños que envíen "dibujos, besos y arcoíris" al alcalde Enrique Maya.
Santxo ha recordado que el pasado mes de junio la entonces concejala de Cultura Maider Beloki firmó un "contrato artístico" con el representante del grupo para la actuación el 29 de noviembre de una función, un formato de contrato "idéntico" a otros realizados en años anteriores y que "nadie había impugnado".
"La sorpresa llegó en octubre cuando recibimos una notificación -del actual equipo de Gobierno - de que habían iniciado un expediente de revisión de oficio, un expediente extraordinario y nada habitual, que decía que el contrato adolecía de una serie de características que lo hacían nulo", ha señalado el letrado.
El grupo alegó, por entender que era válido en un contrato artístico -que no necesita de determinados informes y requisitos formales a los que alude la actual concejala de Cultura- y el asunto está a la espera que el Consejo de Navarra tome una decisión, si bien la próxima reunión prevista de este órgano no será hasta el 4 de diciembre, pasada ya la fecha de la actuación, que está suspendida.
Por ello, Santxo considera que "el Ayuntamiento está usando la vía de hecho para anular un contrato que es válido", y por ello, además de las alegaciones, el grupo presentó una queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra para que se posicionase contra la suspensión, algo que ha hecho.
Para el abogado se ha tratado de "un abuso, una arbitrariedad" del Consistorio, porque Maider Beloki "tenía competencia para firmar" ese contrato, en el que "no hay ninguna irregularidad", por lo que ha pedido al equipo de Gobierno municipal que "recapacite", atienda la opinión del Defensor del Pueblo y alce la suspensión.
Más noticias sobre cultura
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.