¿Tienes sitio en la agenda para el último día de la Azoka de Durango? Saca el lápiz
Estos días mucha gente ha recorrido Goienkale, Artekale y Barrenkale. Las diferentes zonas de la feria han estado llenas en todo momento, y el día en el que la feria cierra sus puertas parece que el ritmo de eventos y visitantes no bajará.
En Ahotsenea, la colección Lisipe será la gran protagonista del día, ya que Lorea Agirre e Idurre Eskisabel presentarán Trikua esnatu da (7º número de la colección Lisipe) y Uxue Alberdi presentará Kontrako eztarritik (5º número de dicha colección). Joxemari Iturralde también estará presentando su novela Jamaikako neska.
En los directos de Ahotsenea, Aizkorak Zorroztu, Eztanda, Revolta Permanent e Hil Norbait serán, entre otros, los encargados de llenar la carpa con diferentes géneros musicales.
Areto Nagusia será el escenario elegido por la asociación Gerediaga y Siadeco para analizar el impacto económico de la Azoka de Durango.
La pantalla de Irudienea presenciará el estreno del documental Ez, eskerrik asko. Gladysen leihoa, que narra las luchas antinucleares que se llevaron a cabo y el asesinato de la activista Gladys del Estal. La directora Bertha Gaztelumendi asistirá al estreno y participará después de la reproducción en un coloquio.
El juego para el móvil en euskara más exitoso de este último año, Egunean behin, también tendrá su hueco en la Azoka de Durango. Los creadores de Codesyntax presentarán la aplicación y organizarán un encuentro entre los usuarios de la misma. Después, Ines Osinaga y Lorea Argarate ofrecerán un concierto bajo el título Mauriziak ez du inor hil.
El ciclo de micro teatro seguirá en Szenatokia con la representación de las últimas ocho obras.
El último concierto en Plateruena vendrá de la mano de Maider Zabalegi. La de Oiartzun presentará su segundo álbum en solitario: Bidean. El concierto será el último evento de la Azoka de Durango de este año.
La feria cerrará sus puertas a las 20:00, como todos los días, hasta el año que viene.
AHOTSENEA, CHARLAS
10:30 Baloreak.
11:00 Jon Iñaki Lasa. Pertsonaiak (Pamiela).
11:30 Mari Luz Esteban. Andre zaharraren manifestua (Pamiela).
12:00 Rafa Egiguren. Txipiroiak bere beltzean (Susa).
12:30 Aritz Gorrotxategi. Amua (Elkar).
13:00 Ione Gorostarzu. Ez da erditzea (Elkar).
13:30 Pello Zabala. Natura labur mintzo (Alberdania).
14:00 Lorea Agirre eta Idurre Eskisabel. Trikua esnatu da (Susa).
16:00 Joxemari Iturralde. Jamaikako neska (Pamiela).
16:30 Castillo Suarez. Irautera.
17:00 Mixu. Sustraiak.
17:30 Revista Maiatz 68 y 69.
18:00 Nanni Balestrini. Den-dena nahi dugu. Presentado por el traductor Fernando Rey (Katakrak).
18:30 Uxue Alberdi. Kontrako eztarritik (Susa).
AHOTSENEA, DIRECTOS
11:00 Aizkorak Zorroztu. Ezpata dantza.
11:40 GorriBaltz. Zuen gainean.
12:20 Assata. Dantzatu, madarikatuok!
13:00 Eztanda. Errua norena da?
13:40 Revolta Permanent. Lobotomiak.
14:20 Ibil Bedi. Berandu, baina garaiz.
15:00 Higa. Higa.
15:40 Fits. Zaurgarriari.
16:20 Antton Larrandaburu eta bitxiloreak. Ibilbide terapeutikoa.
17:00 Hiri Galduak. Ertzak.
17:40 Dientes de Luna. Atmosfera.
18:20 Nebrashka. Lawak.
19:00 Hil Norbait. Euskal Metal Fantasia
ARETO NAGUSIA
10:30 Durangoko Azokaren eragin ekonomikoaren azterketa (Gerediaga Elkartea y Siadeco).
11:30 Ekologista naiz baina... nire eguneroko kontsumoa ingurumenaren aldekoa al da? Gorka Egia Arregi.
12:00 Bizkaiko Museoen 2019ko nobedadeak. Anton Erkoreka, Javier Barrio, Jon Ruigomez, Sorkunde Aiarza, Felicitas Lorenzo (Bizkaikoa).
12:30 Argi-izpiak txarrantxen artean. 14 begirada kartzela feminismotik birpentsatzeko. Maria Ruiz, Oihana Etxebarrieta, Laura Vara (UEU).
13:00 Kultur sorkuntzen dokumentazioa, etorkizunerako apustua. Mesa redonda. Idoia Gereñu, Ion Lopez, Maria San Sebastian, Gari Otamendi, Ixiar Eizagirre. Moderadora: Nere Erkiaga Laka (Xenperlar Dokumentazio Zentroa).
14:00 Esku harriak: Oteizaren (h)aria. Beñat Ralla, Txakur Gorria, Xabi Paya (MugMus laborategia).
16:30 Loraldia festibala. Imanol Agirre, Amaia Ocerin.
17:30 Basabizitzaren deia. Nerea Azpurua, Lina Ugarte (Asociación Lectura Fácil - Euskadi Irakurketa Errea Elkartea).
18:00 Nazio ikurrak: egoera eta etorkizuna.
IRUDIENEA
11:00 Grufaloa. (55’). Cine infantil en euskara. Zineuskadi.
12:00 Lur eta Amets (30’). Imagenes en primicia de la película. Arteman. Joseba Ponce y Imanol Zinkunegi. Lotura Films, Elkar, Ikastolen Elkartea y Katxiporreta.
12:45 Orbainak (29´14´´). Cortometraje – ensayo. Jorge Moneo Quintana.
13:30 Ez, eskerrik asko. Gladysen leihoa. (64’). Documental. Bertha Gaztelumendi – Hiru Damatxo
18:00 Reproducción de los trabajos presentados al concuros DemaS.A. y reparto de premios. Euskaltzaleen Topagunea.
KABI@
11:00 BuruTek: burujabetza teknologikoa Euskal Herrian.
» 11:00 Zer da burujabetza teknologikoa?
» 11:20 Google eskolak kolonizatzen.
» 12:20 Hezkuntzan ere librezale. Aurkezpena.
» 12:30 BuruTek: etorriko diren erronken inguruko bilkura irekia.
16:30 Diseinu grafikoaren glosarioa. Presentación. Nerea Ansa Bañuelos, Itziar Garzia, Jon Ander Garzia y Ohiana Calparsoro. Organizadores: Alaiondo estudioa y Usandizaga diseinua.
17:00 Egunean behin, mugikorrerako jokoaren arrakasta. Presentación y encuentro. Codesyntax.
18:00 Mauriziak ez du inor hil. Concierto. Ines Osinaga y Lorea Argarate.
PLATERUENA
12:00 Hautsi bolumena. Reproducción de videoclips producido por Azoka TB.
20:00 Maider Zabalegi. Presentación del disco Bidean.
SAGUGANBARA
SALA GRANDE
11:00 Aldo musikari. Ipuin kontaketa. 2-5 urte arteko umeak.
12:00 Etxe honetan. Liburu aurkezpena. Aintzane Usandizaga eta Asier Iturralde “Gaston”. 4-7 urteko umeak. (Pamiela)
13:00 Herensugeen itzulera: Sataripeko guda V. atala. Liburuaren aurkezpena. 8-12 urteko gaztetxoak.
15:00 Peter Pan, KALAFATE bilduma. Irakurketa errazeko liburua. 9-14 urteko gaztetxoak.
16:00 Animaliak eta Frutak (Ilargian kulukantari). Xabier Olaso. 1-5 urteko umeak. (Pamiela).
17:00 Marrazjaun eta Sorgina Txirulina. Euskal mitologia. Ikuskizuna. 6-12 urteko gaztetxoak.
18:00 Lo Potolo. Lotara joateko ipuinak eta poemak irakurtzea eta zuzenean marraztea. Eider Eibar, Leire Bilbao, Mitxel Murua, Juan Kruz Igerabide. 2 urtetik gorako haurrak (Alberdania)
19:00 Ilezuri eta koralaren disdira. Ipuin kontaketa. 5-10 urteko gaztetxoak.
SALA PEQUEÑA
12:30 Poesiaren misterioa. Tailerra. Garazi Basterretxea eta Celeste Agüero. 7-12 urteko gaztetxoak.
SZENATOKIA
11:00 Espres mugimendua. Krego Martin Dantza.
11:45 Errimak bi oinetan. Haatik dantza taldea.
12:30 Espres mugimendua. Krego Martin Dantza.
13:30 Ortentsia izan nahi dot. Abarka antzerki taldea.
16:30 Espres mugimendua. Krego Martin Dantza.
17:15 Errimak bi oinetan. Haatik dantza taldea.
18:00 Espres mugimendua. Krego Martin Dantza.
18:30 Ortentsia izan nahi dot. Abarka antzerki taldea.
Más noticias sobre cultura

La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.