Iratxe Aguilera se lleva la segunda Beca de Creación de la Feria de Durango
Iratxe Aguilera, música vitoriana de 23 años, se ha llevado la segunda edición de la Beca de Creación que impulsa la Feria de Durango, gracias al proyecto "Euskal Herrian ere badugu zer esaterik musika urbanoaren inguruan!" (en Euskal Herria también tenemos algo que decir en torno a la música urbana).
Tal y como han explicado Joxean Goikoetxea y Maite Arroitajauregi Mursego, miembros del jurado encargado de otorgar la ayuda dotada con 15 000 euros, Aguilera “mezcla con mucho equilibro rap, reggaeton, rumbaton, trap y otros estilos urbanos. Tiene una gran voz bastante personal, y tanto ella como su compañero el DJ Chicjuarez muestran talento y capacidades musicales”.
Mursego, por su parte, ha destacado que sus contenidos muestran compromiso social, sobre todo ante la exclusión sexista. El proyecto apuesta por acercar a Euskal Herria un estilo tan extendido como el de la música urbana, pero lo hace reivindicando el papel de la mujer frente a los estereotipos que rodean a este género, y, además, en euskera, por lo que también servirá para promover el idioma entre los más jóvenes y adolescentes”.
Aguilera ha querido dar las gracias a la asociación Gerediaga y al Ayuntamiento de Durango, y ha explicado que llevan un año preparando este proyecto, cuyo contenido ha explicado a través de un breve texto preparado por el bertsolari Jon Maia: “Nuestro proyecto nace en la periferia del euskera, y, precisamente, es importante proyectar nuevas identidades vascas desde esas periferias, así como hacerlo en euskera y para toda Euskal Herria. Además, es importante sumar al euskera nuevas expresiones artísticas en las que hasta ahora no ha tenido apenas presencia. Sirven para ofrecer referentes a las próximas generaciones”.
Para terminar el acto, Aguilera ha interpretado una de las canciones del proyecto sobre una base de Chicjuarez y ha prometido que “vamos a convertir en realidad nuestro sueño”.
Tendremos que esperar hasta la próxima Feria de Durango para poder escuchar el resultado.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.