Loraldia apuesta por nuevas propuestas surgidas de viejos referentes
El festival Loraldia seguirá mirando adelante y atrás en su séptima edición, partiendo de referentes como Xabier Lete, Joseba Sarrionandia y Agustin Xaho y llegando a las propuestas de jóvenes creadoras y grupos como Idoia Asurmendi, Olatz Salvador, Ainhoa Urgoitia, Zetak y Garazi Etxaburu.
En una presentación on line, los organizadores de la cita cultural bilbaína han explicado que este año estarán presentes el teatro, la danza, la música, la literatura, el cine, el arte y la bertsolaritza, además de, como novedad, los juegos de rol y el cabaret.
A consecuencia de la crisis sanitaria, el aforo de muchos de los espectáculos estará, claro, limitado, por lo que eitb.eus emitirá en streaming dos de ellos: el 17 de marzo, la compañía de baile Haatik “pondrá movimiento al bertso” ya que cinco dantzaris bailarán al ritmo de los bertsos de Sustrai Colina, Xalbador, Aitor Mendiluze, Lazkao Txiki, Uxue Alberdi y Odei Barroso. Igelaren Banda acompañará con su música estos bertsos, tanto contemporáneos como tradicionales, y Thierry Biscary y Maddalen Arzallus aportarán sus voces.
La segunda emisión on line será el 20 de marzo, y constará del coloquio y concierto “Bozak. Emakumea eszenan”, conducido por Maddalen Arzallus y con la participación de Olatz Salvador e Idoia Asurmendi.
En el apartado literario, visitarán Loraldia, entre otros, Mikel Ayllon, Miren Agur Meabe, Leire Bilbao, Antxiñe Mendizabal, el dúo Bigara, Mikel Antza y Karlos Linazasoro, quienes ofrecerán recitales, presentaciones…
En cuanto a la música, se podrá disfrutar de la saxofonista jazz Haizea Martiartu, el grupo Zetak, Ihintz Potorena, Olatz Salvador, Idoia Asurmendi y el grupo Basabi, así como de los bertsolaris Beñat Gaztelumendi, Jone Uria y Oihana Iguaran, que homenajearán a Xabier Lete, Etxahun y otros.
La danza también encontrará su lugar en Loraldia, de la mano de la coreógrafa Pantxika Telleria, el coloquio “Tradizioa eta dantza”, el espectáculo de la compañía Haatik, Garazi Etxaburu y el espectáculo Txak Txak que mezcla txalaparta, piano y claqué.
Y en lo que respecta al cine, se proyectarán en Loraldia el cortometraje “Bizimina”, el documental “Margolan bat oparitzen didazu?” y “Zumiriki”, de Oskar Alegria.
Todo eso y mucho más en Bilbao durante veinte días, en el festival Loraldia.
Más noticias sobre cultura
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.
La programación cultural se extiende durante todo el año en Euskadi, pero predomina el otoño-invierno
Aunque en general se mantiene el equilibrio, existen diferencias comarcales, ya que en algunas zonas la programación se dirige principalmente a la época estival, mientras que en otras los actos se dispersan mes a mes.