56ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

La Feria de Durango volverá a ser presencial y presentará 220 "stands"

La 56ª edición se celebrará de la manera habitual entre el 4 y el 8 de diciembre, y volverá a unir a público, creadores y vendedores. De todas formas, después del estreno del año pasado, la tienda online volverá a estar operativa entre el 3 y el 7 de diciembre.
El cartel de esta edición es obra de Leire Urbeltz

La 56ª edición de Durangoko Azoka, a diferencia de la del pasado año, será presencial, según ha anunciado hoy el equipo organizador: se dispondrán 220 stands en Landako entre el 4 y el 8 de diciembre.

De todas maneras, la tienda online, estrenada el año pasado debido a la situación sanitaria, estará en marcha del 3 al 7 de diciembre.

Nerea Mujika, presidenta de la asociación Gerediaga, ha explicado en la presentación realizada esta mañana que la Azoka se celebrará "de forma presencial y digital": "Volverán los stands, volverán los pasillos, volverán Ahotsenea, Irudienea, Kabi@, Saguganbara y Szenatokia, y volverán los y las creadoras, editoriales, discográficas, autoediciones... y, cómo no, volverán también los y las visitantes a disfrutar de la cultura vasca".

La organización de la feria ha remarcado que aún no está definido cuál será el aforo de Landako ni las medidas sanitarias que serán necesarias para poder acceder al espacio.

Una vez resuelto que habrá actividades presenciales, los y las creadoras podrán apuntarse para participar en ellas a partir del 8 de octubre.

El cartel, obra de Leire Urbeltz

La autora del cartel de la 56ª edición de Durangoko Azoka es Leire Urbeltz (Iruñea, 1985) y tal y como ha reconocido, es "un gran honor" para ella haber realizado este trabajo.

La creadora pamplonesa ha presentado la obra "Desipuindegia", donde ha querido rememorar las primeras ediciones de la Azoka adaptándolas a las situaciones actuales, en una obra colorista.

'Desipuindegia'

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más