La próxima edición de Euskaraldia tendrá lugar entre el 18 de noviembre y el 2 de diciembre de 2022
El mayor ejercicio social en favor del euskera ya tiene fecha. La tercera edición de Euskaraldia se celebrará el año que viene, entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, con el objetivo de que ser el más participativo de la historia, tal y como han explicado los organizadores en la presentación realizada este sábado en Pamplona. "El 2022 debe ser el año de los euskaltzales" han reivindicado. Y es que el año que viene se celebrarán dos de los eventos más multitudinarios que se celebran en torno al euskera: la 22ª edición de Korrika y Euskaraldia.
"Será un año importante para seguir organizando y fortaleciendo las redes euskaltzales organizadas pueblo a pueblo. El 2022 debe ser el año de los euskaltzales, un año para reactivar la palabra y, a través de las diferentes iniciativas, crear un ambiente social fuerte a favor del euskera y para realizar un potente ejercicio social transformador" han defendido los promotores. La palabra es, precisamente, la clave del lema de la próxima edición: "Hitzez ekiteko garaia" (tiempo de actuar con la palabra).
Arrate Illaro, coordinadora de Euskaraldia ha recordado la importancia de fortaler y ampliar el uso del euskera en las actividades cotidianas de los ciudadanos: "Recuperar la calle es necesario para el euskera y para los euskaldunes. El objetivo es que el próximo Euskaraldia sea un hito: por un lado, para que el ambiente social a favor del euskera incremente su influencia en la calle y, por otro, para que las conversaciones en euskera vuelvan a llenar las plazas y calles de los pueblos de todo el territorio del euskera".
Herramientas efectivas para conseguir cambios en las costumbres comunicativas
Este año se quiere dotar a los roles de belarriprest y ahobizi de nuevas herramientas para que puedan realizar el ejercicio de cambiar las costumbres comunicativas con el entorno de una manera más sencilla y con mayor preparación. Hasta ahora, Euskaraldia ha querido incidir en las normas sociales que dificultan el uso del euskera, proponiendo nuevos hábitos y comportamientos lingüísticos. La prioridad para la siguiente edición será que la ciudadanía disponga de herramientas más eficaces para cambiar estos hábitos lingüísticos.
Esta edición será, asimismo, la de la consolidación de los arigune. Por ello, el consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha llamado a las entidades a crear y/o aumentar dichos espacios: "Los arigune son espacios de uso natural del euskera, espacios cómodos para el euskera, protegidos, que favorecen la realización del ejercicio por consenso del grupo y permiten tener mayores posibilidades de uso del euskera en los días posteriores a Euskaraldia. Con las chapas identificamos a nuestros interlocutores euskaldunes. Los arigunes facilitan las prácticas en euskera con estas personas y en los grupos habituales. Euskaraldia ayuda a romper inercias y crear nuevas dinámicas y los arigune son un ámbito protegido para ello. Por ello, quiero hacer un llamamiento a las entidades para que se sumen a Euskaraldia de cara a la tercera edición que celebraremos en 2022".
Antton Curutcharry, presidente de Euskararen Erakunde Publikoa y vicepresidente de Política Lingüística de Euskal Hirigune Elkargoa, ha recordado lo importantes que fueron estos espacios en la última edición: "Unas 500 entidades crearon arigunes durante Euskaraldia de 2020 en Iparralde , y gracias a ellos se crearon casi 1.000 arigunes, 1.000 puntos específicos para el euskera. Se creó un mapa interesante, ofreciendo oportunidades de uso al euskera. Fue una época difícil para las relaciones entre la gente -haciendo referencia a la pandemia-, pero gracias a Euskaraldia hemos demostrado que el euskera nos une. Los arigune nos abren nuevas oportunidades para hablar en euskera más allá de nuestra red de amigos más cercana".
Casi 180 000 personas participaron en la segunda edición de Euskaraldia
Un total de 179 780 personas fueron partícipes de la segunda edición de Euskaraldia, el 77 % de ellas como ahobizi y el 23 % como belarriprest.
Las redes de voluntarios creadas en cada municipio fueron los encargados de impulsar la iniciativa y lograr el mayor número de participantes y en esta tercera edición también será esa red de comisiones locales el corazón de la iniciativa. Muchos municipios han comenzado ya ha reorganizar sus grupos y en el resto se sumará en los próximos días. Una vez más, desde la mesa de coordinación se impulsará que la colaboración entre instituciones y agentes sociales para la organización del Euskaraldia sirva de modelo para las comisiones locales.
Ana Ollo, consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, ha alabado el ejercicio de 2020 y ha recordado que todavía hay mucho que hacer: "El cambio de hábitos lingüísticos sigue exigiendo un trabajo profundo; todavía queda camino, pero ya hemos empezado a conseguir logros significativos. Muchos de los participantes de Euskaraldia han experimentado importantes avances en las relaciones y en el uso del euskera en su entorno".
Por su parte, Kike Amonarriz, presidente de Euskaltzaleen Topagunea ha defendido que es el momento de dar un salto cualitativo y cuantitativo: "Es hora de activar el uso del euskera por parte de la ciudadanía. Cada vez son más los niños y jóvenes que entienden euskera; quienes han aprendido euskera en familias, escuelas o en los euskaltegi; la mayoría está en una posición favorable al euskera. Sin embargo, la nuestra es una situación grave, que requiere de cuidados e impulsos sostenidos y fuertes para reforzar las actitudes a favor del euskera, universalizar el conocimiento y aumentar su uso".
Más noticias sobre cultura
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.