Y en el segundo día de la Feria de Durango, ¿qué?
El 5 de diciembre se presenta con actividades de todo tipo, entre otras, presentaciones de discos. Durante todo el día, solistas y grupos presentarán sus últimos trabajos en el café teatro Plateruena: Kai Nakai, Nikotina, Skakeitan...
Además, se han organizado muchas más actividades: presentaciones de libro, entrevistas, charlas, películas y espectáculos, entre otras. Entre todas aquellas, EITB emitirá por streaming en eitb.eus las actividades de los espacios Ahotsenea y Talaia.
Este año, es imprescinble inscribirse con anterioridad para poder acceder a los espacios de la feria. El espacio Landako contará con un aforo máximo de 1200 personas, que podrán entrar por una hora y media.
Programación del 5 de diciembre:
PRESENTACIONES DE LIBROS
11:00 – 11:30 Santiago Yaniz. Arrietako San Martin, erretaula berreskuratuta (Talaia – Landako)
11:30 – 12:00 Koldo Rabadan. Bidean. Aurrera egin nahi duen irakaslearen dekalogoa (Talaia – Musika Eskola)
12:00 - 12:30 Maialen Alfaro y Mayana Itoiz. Itsaso zabalera (Saguganbara - Elkartegia)
12:00 – 12:30 Buru-gorputzak elikatzen: ekologia eta hezkuntza. Askatu edo moztu / Jan eta jabe (Talaia – Musika Eskola)
13:00 – 13:30 Yolanda Arrieta y Eider Eibar. Letren jolaslekuan(Saguganbara - Elkartegia)
13:30 – 14:00 Iñigo Lopez Simon. Bilboko etxola batean (Ahotsenea - Musika Eskola)
15:00 - 15:30 Yolanda Arrieta. Groau! (Saguganbara - Elkartegia)
15:30 – 16:00 Aitzol Intxausti. Añorga-Dakar 2018, Gurpildun mirakulua (Talaia – Musika Eskola)
16:00 – 16:30 Enara Garmendia y Leire Urbeltz. Hiru gara, baina niri bost! (Saguganbara - Elkartegia)
17:00 – 17:30 Amaia Egidazu. Dorotea (Saguganbara - Elkartegia)
19:00 – 19:30 Eider Eibar. Ez dakit marrazten (Saguganbara - Elkartegia)
PRESENTACIONES DE DISCOS (AHOTSENEA - PLATERUENA)
11:00 – 11:30 Diabolo Kiwi. Uhin Galduak
12:10 – 12:40 Lur Jota. 20 urte berandu
13:20 – 13:50 Larrealde trikitilariak. Zirimiri
14:30 – 15:00 Kilimak. Euskal Herriko runba
15:40 – 16:10 Skakeitan. Eman ez genuen kontzertua
16:50 – 17:20 Nikotina. Nirbana
18:00 – 18:30 Ilargi. Killasisa
19:10 – 19:40 Kai Nakai. Maitia
20:20 – 20:50 Sueder. Drama barik
21:30 – 22:00 Lotura. Automatak izan
PRESENTACIONES
11:00 – 11:30 Txaranga Urretabizkaia. Partiturak (Talaia - Musika Eskola)
11:30 – 12:00 Marko Txopitea y Porru. Geruza digitalak. Zer da fedibertsoa eta zer eskaini diezaieke euskal sortzaileei? (Kabi@ - Landako)
16:00 – 16:30 Jakoba Errekondo. Ilargiaren egutegia 2022 (Talaia – Musika Eskola)
16:30 – 17:30 Paul Bilbao. Batuz aldatu. Hizkuntza-politiketan eragiteko adostasun soziala (Talaia – Musika Eskola)
18:00 – 18:30 Eider Eibar. Kokoak (Saguganbara - Elkartegia)
CHARLAS
12:00 - 12:30 Edorta Jimenez. Nikole bijotzekua (Ahotsenea – Landako)
12:30 – 13:00 Asel Luzarraga. Uzta garaia (Ahotsenea – Landako)
13:00 – 13:30 Hartzea Lopez. Suak eta hautsak (Ahotsenea – Musika Eskola)
14:00 – 14:30 Aitor Fresnedo. Zaldi zoro (Ahotsenea – Musika Eskola)
15:30 – 16:00 Amaiur Epher. Profeten iruzurra (Ahotsenea – Landako)
16:00 – 16:30 Uxue Apaolaza. Bihurguneko nasa (Ahotsenea – Landako)
16:30 – 17:00 Eider Rodriguez. Eraikuntzarako materiala (Ahotsenea – Landako)
17:00 – 17:30 Leire Vargas. Dena ametsa den irudipena(Ahotsenea – Landako)
17:30 – 18:00 Mikel Etxaburu. Ahaztu baino lehen, ama (Ahotsenea – Musika Eskola)
18:00 – 18:30 Itziar Ugarte Irizar. Gu gabe ere (Ahotsenea – Musika Eskola)
18:30 – 19:00 Fermin Etxegoien. Totelak (Ahotsenea – Musika Eskola)
19:00 – 19:30 Hedoi Etxarte. Sortaldekoak (Ahotsenea – Musika Eskola)
19:30 – 20:00 Maite Larburu. Krak (Ahotsenea – Musika Eskola)
MESA REDONDA Y ENTREVISTAS (TALAIA - LANDAKO GUNEA)
13:30 – 14:30 Mesa redonda: Musika elektronikoa eta gaueko (ez) kultura
17:30 – 18:30 Entrevista: Iñaki Goionaga. Auzo ikastolak. Hezkuntza politika Bizkaiko Foru Aldundian (1919 - 1994)
17:30 – 18:30 Entrevista: Iñaki Lopez de Luzuriaga. Nafarroako Erresumaren Inbasioa, 1199-1200
17:30 – 18:30 Entrevista: Hector Ortega. Euskal Herriko Bira (autoz egiteko ibilbide handia)
CONCIERTO
19:00 – 20:30 Gontzal Mendibil (Durango +)
PELÍCULAS (IRUDIENEA - ZUGAZA)
11:00 – 12:00 Beñat Iturrioz Perez. Ibaia ez da toki bat
12:00 – 13:30 Bañolet *Estreinaldia (Sormen Beka DA! 2020 irabazlea)
13:30 – 14:00 Jorge Moneo Quintana. Begiak hesteko artean
14:00 – 14:30 Dimegaz Kultur Elkartea. Harria herria
14:30 – 15:00 Guillermo Ordas. Noiz utziko dio euria egiteari
15:00 – 17:00 Tom eta Jerry
17:00 – 18:30 Samara Velte y Josu Martinez. Paperezko hegoak
18:30 – 20:30 Amets Arzallus y Marc Parramon. Altsasu (gau hura)
TALLERES
10:30 – 11:30 Iñaki Sanz y Eñaut Aiartzaguena. Xapoketan (Saguganbara – Elkartegia)
DANZA
18:00 – 19:00 Bagara kolektiboa. I(n)tera(k)zioa (Szenatokia – San Agustin Kultur Gunea)
ESPECTÁCULO
19:00 – 20:00 Francoren mende kantatzen genuenean (Talaia – Landako)
Más noticias sobre cultura
La Oreja de Van Gogh anuncia un concierto más en el BEC
El grupo donostiarra sigue agotando entradas y anunciando nuevas fechas y lugares para su gira de 2026. En diciembre regrasará al BEC.
Un paseo por el universo de Oteiza en Euskal Herria
Hoy se cumplen 117 años del nacimiento del escultor Jorge Oteiza, y con motivo del aniversario, darán a conocer la iniciativa "Danok Oteiza", una comunidad en torno a la figura, el pensamiento y el legado creativo del artista. La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en el Museo Oteiza de Alzuza.
La 48ª edición de Euskal Zine Bilera de Lekeitio da a conocer los ganadores del Ganso de Oro y Ganso de Plata
"Planetagatik", de Eneko Muruzabal Elezcano, se ha llevado el premio a la Mejor Película, mientras que Aitzol Saratxaga ha recibido el premio a la Mejor Dirección por su trabajo en "Ehiza". El trabajo "Eraman zutela", de Mikel Balerdi y Deñe García-Bravo, se ha llevado el premio EITB Ikuslearen saria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
'Singular', segundo largometraje de Alberto Gastesi, compite en Sitges
Escrita por los donostiarras Alberto Gastesi y Alex Merino, la película es un drama humanista de ciencia ficción que comenzó a desarrollarse hace ahora diez años. En este trabajo, patrocinado por EITB, se analizan los límites de la Inteligencia Artificial y el duelo humano. Compite en la sección oficial del festival de Sitges.
El cortometraje 'El regalo', de Lara Izagirre, obtiene el primer premio en el festival de cine Akedikhea de Berlín
El cortometraje, grabado con tres mujeres del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, se centra en la discriminación que sufren los gitanos.
Paul Urkijo presenta su nueva película, 'GAUA', en el Festival de Sitges
El director vitoriano ha presentado su tercer trabajo, que cuenta con el apoyo de EITB, y muestra el poder del patriarcado y la empatía entre las mujeres, centrándose en la caza de brujas del siglo XVII. Llegará a los cines el 14 de noviembre.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.