Euskaltzaindia presenta en la Feria de Durango "Euskararen gramatika", "una gramática vasca del siglo XXI"
La Comisión de Gramática de Euskaltzaindia echó a andar en 1980, y once años después la Academia publicó el primer tomo de la serie "Euskal Gramatika Lehen Urratsak" (EGLU), relativo a las oraciones simples; lo seguirían seis tomos más hasta 2011 sobre verbos, conectores, conjunciones y tres sobre las oraciones subordinadas.
Ahora, diez años después de la última entrega de la serie EGLU, la Academia ha publicado "Euskararen gramatika", "una gramática digna y homologable" en palabras de Miren Azkarate, lingüista miembro de la Comisión de Gramática de Euskaltzaindia desde su fundación, en el acto de presentación de hoy.
Azkarate ha explicado que el trabajo presentado hoy, compuesto de dos tomos de mil páginas cada uno, no es un simple resumen de las publicaciones hechas hasta la fecha, sino que la nueva gramática incluye conceptos muy extendidos en lingüística desde 1990.
Por ejemplo, en "Euskararen gramatika", se han diferenciado los términos "declinación" y "sistema de casos"; se ha aplicado un punto de vista más laxo al orden las palabras, y se ha diferenciado la "estructura sintáctica" de la "estructura informacional"; y se ha hecho un cambio radical a los capítulos que los dos primeros tomos de EGLU ofrecían al nombre, al adjetivo, a los pronombres, los adverbios, los determinantes y los verbos.
Azkarate ha subrayado la importancia del índice temático del trabajo, 100 páginas que los han ocupado dos años. "El trabajo será más aprovechable para expertos, estudiantes e investigadores, pero, gracias al índice temático, también lo podrán usar otros tipo de personas menos especializadas. Si solo te interesa la información sobre la conjunción subordinante bait-, te basta con consultar el índice y mirar la información relativa a ello", ha explicado.
Además, también han remarcado que este trabajo, "que aspira a ser referente durante la próxima década", está plagado de ejemplos, la mayor parte de ellos recogidos de corpus del siglo XXI.
Para terminar con una sonrisa, Adolfo Arejita se ha dirigido a quienes se sientan avasallados por las más de 2000 páginas de la gramática: "Si te empleas en ella con buen humor, la gramática puede resultar entretenida y encantadora", ha dicho.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.