Euskaltzaindia
Guardar
Quitar de mi lista

Proponen a la escritora Miren Agur Meabe como miembro de número de Euskaltzaindia

Xabier Kintana pasará a ser miembro emérito de la Academia al cumplir 75 años, y el 25 de febrero decidirán en una reunión si será la escritora vizcaína quien lo sustituya.
orain-default-image
orain-default-image

Euskaltzaindia ha propuesto en la sesión plenaria celebrada hoy el nombre de la escritora Miren Agur Meabe como próxima miembro de número de la Academia. El euskaltzain Xabier Kintana pasará a ser emérito al haber cumplido 75 años el pasado mes de octubre de 2021, y Meabe es candidata a sustituirlo.

Según el reglamento de la academia, Meabe será elegida como miembro de número de Euskaltzaindia, euskaltzain oso, en caso de conseguir la mayoría de votos favorables de los actuales miembros de número y eméritos en el próximo pleno, que se celebrará el 25 de febrero.

La propuesta para ser miembro de número de la academia ha de estar firmada por al menos tres miembros de número.

Miren Agur Meabe (Lekeitio, 1962) estudió Magisterio y Filología Vasca, y ejerció como profesora y escritora de libros de textos durante algunos años. Hoy en día, escribe literatura para adultos y jóvenes, tanto en prosa como en poesía, y es colaboradora de Euskaltzaindia desde 2006.

Ha recibido el premio de la crítica en 2001 y 2011 por los poemarios Azalaren kodea y Bitsa eskuetan; el premio Euskadi de Literatura tres veces por Itsaslabarreko etxea (2002), Urtebete itsasargian (2006) y Errepidea (2011); y en 2021 recibió el Premio Nacional español de Poesía por Nola gorde errautsa kolkoan.

También ha traducido literaturas, entre otras, obras de la poeta iraní Forough Farrokhzad y la ruandesa Skolastique Mukasonga.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X