la edición número 22
Guardar
Quitar de mi lista

El espectáculo "Hautsi da Anphora" y las obras de teatro "eRRe" y "Antigone", en Korrika Kulturala

Asier Amondo, responsable de Korrika, ha explicado que la edición de este año está considerada una "transición", ya que a partir de ahora se desarrollará en torno a la beca de creación cultural ofrecida por AEK.
Korrika Kulturala
Korrika Kulturala

Una vez más, Korrika Kulturala propone una amplia oferta cultural para esta nueva edición. Entre las actuaciones de este año destacan el espectáculo "Hautsi da Anphora" de Ruper Ordorika, así como las obras de teatro "eRRe" y "Antigone". Entre las novedades destaca el nuevo apartado denominado "menu" dentro de la página web de Korrika, un catálogo de actividades abierta a todos los municipios.

Asier Amondo, responsable de Korrika, y Aitziber Balantzategi, portavoz de AEK, han presentado este miércoles en el Baserri Antzokia de Derio la edición número 22 de Korrika Kulturala. Tras tres años de parón, la de este año lo han considerado como "una transición", según ha explicado Amondo, ya que, a partir de ahora se desarrollará en torno a la beca de creación cultural ofrecida por AEK.

Pero eso será a partir de la Korrika 23. "El acto central de Korrika Kulturala lo llevaremos a cabo con la beca", ha destacado el responsable de Korrika. "AEK premiará cada dos años una nueva creación. Esta beca está dirigida a todas las personas artistas que crean en euskera, sus obras pueden abarcar una sola disciplina o ser multidisciplinares, y tienen que poder ser presentadas en un escenario o plaza".

Ya han recibido las propuestas de este año, que ahora están en manos del jurado. En abril se dará a conocer el ganador de la beca. En cualquier caso, el tema de la beca es, de momento, un asunto cara a la próxima Korrika.

Así, y dentro del festival Loraldia, este año el plato fuerte de la programación será el espectáculo "Hautsi da Anphora", último proyecto de Ruper Ordorika, realizado en colaboración con Bernardo Atxaga y el grupo Mugalaris. La representante de Loraldia, Amaia Ocerin, ha adelantado en rueda de prensa que se podrá ver en seis municipios vascos: Senpere, Pamplona, Bilbao, Eibar, Vitoria-Gasteiz y Errenteria.

Asimismo, Korrika Kulturala promoverá otras creaciones y ayudará a llevarlas a diferentes localidades: entre ellas, el espectáculo "eRRe" y "Antigone edo ezetzaren beharra".

En la web de Korrika se ha insertado el recurso denominado "menú", en el apartado "Kulturala", es decir, el catálogo de actividades que se pueden organizar dentro de la 22ª Korrika Kulturala, abierta a todo los municipios.

Más noticias sobre cultura

teaser Karmele nueva película de Asier Altuna
con Jone Laspiur y Eneko Sagardoy
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva

El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy  protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal

El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".

Cargar más