Miren Agur Meabe, nueva académica de número de Euskaltzaindia
La escritora y traductora Miren Agur Meabe ha sido nombrada académica de número de Euskaltzaindia, tras la votación que se ha realizado este viernes en la sesión plenaria de febrero, celebrada en el Palacio Foral de Gipuzkoa, en San Sebastián.
Meabe cubre así la vacante declarada en octubre de 2021, donde el también vizcaino Xabier Kintana pasó a ser académico emérito, al haber cumplido 75 años, según han precisado desde Euskaltzaindia.
La nueva académica de número de la Academia accede a su puesto por mayoría absoluta, tal y como establece el Reglamento de Euskaltzaindia. Ahora, cuenta con un plazo de ocho meses para preparar su discurso de ingreso, y ese mismo plazo se da al académico o a la académica que responderá a este discurso. En esa reunión pública, tras el discurso de ingreso, tendrá lugar el acto principal.
A día de hoy, Euskaltzaindia la conforman 24 académicos y académicas de número, más los eméritos, los miembros de honor y los correspondientes -urgazleak-.
Tras las nuevas incorporaciones, la mesa de académicos de número se compone de Andrés Urrutia, Sagrario Aleman, Adolfo Arejita, Xarles Videgain, Paskual Rekalde, Aurelia Arkotxa, Miren Azkarate, Jean-Baptiste Coyos, Patxi Goenaga, Jose Irazu 'Bernardo Atxaga', Jabier Kaltzakorta, Joseba Andoni Lakarra, Beñat Oihartzabal, Miren Lourdes Oñederra, Miren Agur Meabe, Andoni Sagarna, Patxi Salaberri, Pello Salaburu, Alfontso Mujika, Ana M. Toledo, Patxi Zabaleta, Mikel Zalbide, Miriam Urkia y Roberto Gonzalez de Viñaspre.
Por su parte, la lista de académicos eméritos queda conformada por Jean-Louis Davant, Txomin Peillen, Jose Luis Lizundia, Patxi Uribarren, Andres Iñigo, Ibon Sarasola y Xabier Kintana.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.