Promoción del euskera
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado de España y Euskaltzaindia firman un acuerdo de colaboración

Algunos de los proyectos incluidos son editar conjuntamente publicaciones, colaborar en la traducción de textos legales y organizar una exposición conjunta sobre el patrimonio lingüístico de España.
Sinadura ekitaldia. Senatuko bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Euskaltzaindia y el Senado español firman un acuerdo de colaboración

El Senado de España y Euskaltzaindia, academia de la lengua vasca, han firmado este jueves, 26 de mayo, un acuerdo de colaboración "para promover conjuntamente el euskera y el patrimonio lingüístico de España".

La firma se ha llevado a cabo en Madrid por parte del presidente de la institución parlamentaria, Ander Gil, y el de Euskaltzaindia, Andres Urrutia.

Fruto de este acuerdo, se podrán editar conjuntamente publicaciones, colaborar en la traducción de textos legales y organizar una exposición conjunta sobre el patrimonio lingüístico de España.

El Senado y Euskaltzaindia se comprometen también a facilitar el uso recíproco de sus respectivos archivos, bibliotecas y fondos documentales y a colaborar en la promoción del uso correcto del euskera, con la elaboración de material en esta lengua tanto en formato digital como en papel, según ha informado la institución académica vasca en un comunicado.

Para Ander Gil, "las lenguas cooficiales son un reflejo de nuestra historia, y la expresión más viva y bella de lo que une a un pueblo. Nuestro pluralismo lingüístico, recogido y amparado en la Constitución, es un patrimonio que nos pertenece a todos y que a todos nos compete preservar. Tiene un gran valor social y cultural que no puede convertirse nunca en un arma arrojadiza".

Urrutia ha recalcado la importancia del convenio suscrito hoy por ambas partes que "confirma la colaboración que ya teníamos desde hace tiempo", y ha señalado que este acuerdo pretende "crear espacios comunes" para el euskera y otras lenguas que se hablan en el Estado español "a través de la colaboración interinstitucional".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X