7-11 de diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

La Feria de Durango propone un estallido de cinco días

Rubén Ramos ha sido el encargado de diseñar el cartel de la 57ª Durangoko Azoka, que se celebrará entre el 7 y el 11 de diciembre.
2022ko Azokaren aurkezpena. EITB Mediaren bideo batetik ateratako irudia.
18:00 - 20:00
Durangoko Azoka se celebrará del 7 al 11 de diciembre, con el lema "Eztanda" y la imagen de Rubén Ramos

La Feria de Durango recuperará en esta edición su formato habitual, con entrada libre tras dos años de circunstancias excepcionales dictadas por la pandemia. En 2020 solo pudieron acercarse a los eventos organizados vecinos y vecinas de Durango y pueblos colindantes, y el año pasado hubo que reservar plaza para entrar a Landako y el resto de zonas.

La Durangoko Azoka se organizará del 7 al 11 de diciembre bajo el lema "eztanDA!", según ha explicado en la presentación de hoy Nerea Mujika, presidenta de la asociación organizadora, Gerediaga Elkartea: "Queremos vivir la creación y la fiesta en plena ebullición; comenzará en Durango y se extenderá por toda Euskal Herria".

La feria comenzará el 7 de diciembre con la Ikasle Goiza: talleres de creación de cómics, creación teatral, taller de collage...

Tienda virtual

Aunque se recuperará la normalidad en Landako y se podrán visitar los stands, este año también habrá posibilidad de realizar las compras desde casa, ya que la tienda online de la Azoka estará disponible del 7 al 10 de diciembre (cerrará un día antes que la feria presencial).

Cartel de Rubén Ramos

El cartel de la Azoka de este año es obra del diseñador Rubén Ramos, que se ha centrado en atraer la atención del público joven: "La paleta de colores y la iconografía están basadas en sintetizadores retros, y están acompañadas de una tipografía psicodélica creada a mano".

Te puede interesar

DAPRO Durangoko Azokaren ekimena
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La séptima edición de los encuentros DA! PRO tendrán lugar los días 25 y 26 de noviembre

La iniciativa DA! PRO ofrece un punto de encuentro entre creadores y programadores. en el marco de la Durangoko Azoka,  Músicos y músicas y creadores y creadoras de espectáculos familiares presentarán sus propuestas ante responsables de programación cultural, dinamizadores de bibliotecas y organizadoras de fiestas, los días 25 (espectáculos familiares) y 26 (música) en la biblioteca Bizenta Mogel de Durango.  Los espectáculos familiares que se presentarán serán los siguientes:Oñatiko Algaraz ikuskizun elkartea (Potx eta Lotx Lagunekin topa!), Josan Aramayo (Kanutoren Anaia), Lanku (Txepeldunak harrentzako bertso antzerkia), Lanku (Teilatupean), Lanku (Bertso garbitzailearena), GRAMA Kolektiboa (Erresinolaren Kantua), Euskal Barrok Ensemble (Xirribit) eta Zurrunka Teatro (Pulcinella Txio-Txinela), mientras que los músicos y las músicas que participarán en el encuentro profesional serán Sueder, Sara Zozaya, Gartxot, Jonkass, Hondora, Ilargi, Maialen Ibarra, Uxue Kerejeta, Euskal Barrok Ensemble y Maider.  

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X