7-11 de diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

La Durangoko Azoka vuelve al formato prepandémico

La organización ha presentado hoy los principales aspectos de la 57ª edición: 176 participantes, 248 stands, 689 libros, 141 novedades musicales, 46 revistas y 54 creaciones en otros formatos.
Representantes de la organización de la Azoka, esta mañana. Foto extraída de un vídeo de ETB.
Representantes de la organización de la Azoka, esta mañana. Foto extraída de un vídeo de ETB.

La Feria de Durango ha presentado hoy, 24 de noviembre, la programación y las principales novedades de su 57ª edición. La cita recuperará su formato habitual, tras dos años marcados totalmente por la pandemia.

Entre el 7 y el 11 de diciembre, bajo el lema "eztanDA!", estarán disponibles 930 novedades culturales en 248 stands: 689 libros, 141 productos musicales, 46 revistas y 54 novedades en otros formatos (audiovisual, papelería…).

Entre las cosas que ha dejado la pandemia, este año volverá a haber tienda on line, a pesar del final de la pandemia. Estará operativa entre el 7 y el 10 de diciembre en la web.

La primera mañana, como era habitual hasta 2020, estará dedicada a las y los estudiantes, llegados y llegadas de toda Euskal Herria. Habrá una programación especial para las y los escolares, pero podrá entrar a Landako cualquier persona.  

El 9 de diciembre llegará otra novedad con la celebración del "Gazte eztanDA!", una jornada especial dedicada al público joven, con una programación específica, más allá de las actividades habituales de los espacios de la Feria: comida juvenil, jinkana organizada por EuskarAbentura y elektrotxarangas.

Además, la Feria de Durango recuperará el servicio gratuito de autobús lanzadera. Entre el 8 y el 11 de diciembre autobuses unirán cada 20 minutos el pabellón de Landako y los aparcamientos del entorno.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria

Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.

Cargar más
Publicidad
X