Espadas, entre discos y libros
El cineasta Paul Urkijo Alijo (Errementari), las actrices protagonistas Edurne Azkarate e Itziar Ituño, y el actor protagonista Eneko Sagardoy han presentado este frío sábado la película Irati en la Feria de Durango, dentro del espacio Irudienea, dedicado a las creaciones audiovisuales.
La pélicula, en la que participa EITB, nos lleva a la Euskal Herria del siglo VIII, al choque entre las formas de vida paganas y un cristianismo que se está expandiendo, se está globalizando, por la fuerza. En el fondo, la película se aproxima a su manera a un tema que cientos de años después se escucha estos días en los pasillos de Landako: el equilibrio entre la cultura emergente, la cultura dominante y la cultura residual.
Es en ese marco donde Paul Urkijo ha afirmado, en la charla de este mediodía, haber rodado "una historia de amor": "Irati no es ni una película sobre la historia y la mitología vascas ni una divertida película de aventuras; hemos escrito una historia de amor a la mitología y la historia de Euskal Herria y al cine de acción", ha afirmado el director alavés sobre su segundo largometraje.
La película, que presenta una producción ambiciosa, una factura estética inapelable y genialidad técnica es, en palabras de Urkijo, "un homenaje". "Es un homenaje a las cosas pequeñas, diferente y coloridas", por lo que era "imprescindible" estar en Durango en la medida en la que la película aspira a ser un nuevo eslabón en la cadena de la mitología vasca "junto a Joxe Migel Barandiaran o la canción Mari de Su Ta Gar".
En Irati, Urkijo disfruta dentro de los límites del género de fantasía y aventuras, acompañado siempre de una música muy presente (el trabajo de Aranzazu Calleja y Maite Arroitajauregi es espectacular), para tejer una película que epata cuando mira a lo mitológico y emociona cuando trata lo humano.
Irati es una adaptación "muy libre" del cómic El ciclo de Irati (Jon Muñoz Otaegi y Juan Luis Landa, 1995), y el actor Eneko Sagardoy (vuelve a impresionar la fuerza que traslada a sus personajes) ha explicado que ha sido muy bonito sentir en el proceso que "éramos parte de algo que pasará de una generación a otra".
Irati llegará a los cines de Hegoalde con el aval de los Premios del Público en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián y del prestigioso festival de Stiges, cinco nominaciones a los premios Goya y la emoción mostrada y los aplausos ofrecidos este mediodía en Durango por un público muy cercano.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.