Diversidad, juventud y fantasía, ingredientes de Durangoko Azoka, que llega con 265 actos y 950 novedades
"Pura fantasía, porque es una explosión mágica de creatividad, una gran fiesta de la cultura vasca y un espacio vivo para soñar". Así han definido los organizadores la 58 edición de Durangoko Azoka, que se celebrará del 6 al 10 de diciembre. El programa será diverso, joven y lleno de fantasía.
En total, el público podrá disfrutar de 265 actividades. "Destacaría dos características del programa: su diversidad y su juventud", ha explicado Gaztelurrutia. "Será variado porque se podrán encontrar estilos y temas de todo tipo. Y la feria de este año será joven porque habrá más actividades que nunca creadas por y para jóvenes. Precisamente a ellos se dedicará la jornada del 8 de diciembre, con la segunda edición de Gazte Eztanda", ha añadido.
Dentro de Landako, habrá una amplia oferta de libros, discos, etc. Contará con 170 participantes distribuidos en 257 expositores. Varios estarán en el stand especial de
autoproductores. En cuanto a la producción de este año, se mostrarán 950 novedades: 689 libros, 179 discos o productos musicales, 44 revistas, y otras 40 producciones variadas. Como novedad, el trabajo de los dibujantes se mostrará en directo a través de una pantalla.
Programación por espacios
-Talaia: En este espacio ubicado en el mismo Landako Gunea se organizarán 48 actos los días 8, 9 y 10 de diciembre. Aranzadi presentará un libro sobre la mano de Irulegi; Jakin organizará una mesa redonda sobre el pensamiento de Joxe Azurmendi; Joseba Sarrionandia explicará la obra 101 Letrakartel de Markos Gimeno; todos los premiados Euskadi de Literatura participarán en dos tertulias...
-Museo de Durango: El autor del cartel, Ximon Agirre, ofrecerá una charla organizada por la Asociación de Ilustradores Vascos. La asociación Suargi organizará el encuentro internacional "Meridianos morados, mujeres cineastas, discapacidad y cuidados", en el que participarán, entre otras, Estibaliz Urresola, Itziar Ituño y la joven durangarra Ainhoa Olaso. También se podrá ver una exposición especial durante los días de feria: la colección titulada Papera ardatz, de Agustín Ibarrola. La de Durango será la primera exposición a título póstumo de Ibarrola y se podrán ver los trabajos realizados en los últimos años.
-Ahotsenea: Recogerá las presentaciones de 70 libros y 50 nuevos discos publicados en 2023. Será un programa variado en cuanto a estilos y generaciones. En los directos (Plateruena) se mostrarán temas de electrónica, folk, pop, hardcore, indie y rock. Entre los músicos, Nogen, Toc, Amorante, Eire, Ibil Bedi, Txopet, y Muare, por ejemplo. En las charlas (Escuela de música) se presentarán novelas, poesía, colecciones de teatro, ensayos y álbumes ilustrados. Entre los escritores, Harkaitz Cano, Lide Hernando, Miren Agur Meabe, Goiatz Labandibar, Iñigo Martínez, Mari Luz Esteban y Uxue Alberdi, entre otros.
-Irudienea: Habrá más de 30 presentaciones en el cine Zugaza. Películas, documentales, animaciones, podcast, webs, videoclips, cortometrajes, trabajos del catálogo Kimuak... Como todos los años, cada mediodía, habrá un programa infantil. En cuanto a actos concretos, se pueden destacar el estreno del videoclip de Izaro, el
documental de Gure Zirkua, el coloquio del documental Bidasoa y el cortometraje Habana Glass, por ejemplo. Además, el programa para el 8 de diciembre estará
relacionado con Gazte Eztanda.
-Kabia: Es una plaza para conocer y experimentar con los proyectos que surgen en el ámbito digital. El programa, preparado para los días 6 y 7 de diciembre, es ejemplo de diversidad: la inteligencia artificial, el software libre, reflexiones críticas sobre la digitalización, las herramientas para reforzar el uso del euskera…
-Saguganbara: Un año más se organizarán presentaciones y espectáculos dirigidos a niños y familias durante cinco días, y en los ratos que no habrá actividades,
Saguganbara será un espacio tranquilo y agradable para la lectura libre. Por detallar unos actos: las presentaciones de libros de Yolanda Arrieta y Pello Añorga, Potx eta
Lotx o Ene Kantak. Serán días llenos de fantasía. Por otro lado, el ganador de la Beca de Creación de este año se dará a conocer en Saguganbara el 9 de diciembre.
-Szenatokia: Se formará una magia especial en la sala (San Agustin), ya que participarán artistas de múltiples disciplinas. Teatro, danza, monólogos, improvisación... 10 compañías representarán piezas cortas de sus obras, en dos pases cada una. Cabe destacar que el 8 de diciembre Jon Ander Urresti presentará el resultado de la Beca de Creación del año pasado, una obra de teatro titulada Eucalyptus. Actuará junto a Beñat Urrutia, y Matxalen de Pedro también estará en la dirección.
Más novedades
El 24 de noviembre Durangoko Azoka estrenará en colaboración con EITB un podcast titulado BaDA!bil. Además, Azoka Telebista producirá a diario el magazine Fantasía DA!, que se podrá ver por diferentes canales: televisiones locales, web de la feria y Youtube.
Recordar que este año no habrá ventas online, porque se apostará de lleno por la feria presencial.
Cabe destacar también que el servicio gratuito de autobús estará operativo desde los parkings de la salida de autopista de Iurreta hasta la calle Ollería de la zona de Landako, cada 30 minutos. Pero, el domingo 10 de diciembre, el servicio no estará disponible. Ese mismo día las puertas de Landako se cerrarán a las 18:00, dos horas antes que el resto de días. No obstante, el programa de los espacios seguirá en marcha hasta el anochecer.
Más noticias sobre cultura
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.