Obituario
Guardar
Quitar de mi lista

Muere a los 77 años el escritor estadounidense Paul Auster

Ha fallecido este martes en su casa, en Brooklyn (Nueva York), a causa de un cáncer de pulmón. Autor de una prolífica obra, 10 de sus trabajos han sido traducidos al euskera.
Imagen de archivo de Paul Auster, en Bilbao. Foto: EITB MEDIA
Imagen de archivo de Paul Auster, en Bilbao. Foto: EITB MEDIA

El aclamado novelista estadounidense Paul Auster, autor de una prolífica obra en la que destacan la Trilogía de Nueva York, Brooklyn Follies o La invención de la soledad, ha fallecido este martes a los 77 años, en su casa de Brooklyn (Nueva York), a causa de un cáncer de pulmón.

Nacido en el seno de una familia judía de ascendencia austríaca en 1947, en Newark (Nueva Jersey), Auster haría más tarde de Brooklyn su casa y el escenario de sus novelas, especialmente en las décadas de 1980 y 1990.

Construyó en todas sus obras laberintos literarios, a modo de muñecas rusas o matrioskas, en las que mezcla ficción, realidad y autobiografía, y con las que atrapó a millones de lectores en todo el mundo.

Además de novela, su prolífica obra ha sido traducida a más de 40 idiomas, entre ellos el euskera, e incluye poesía, relatos, ensayos o guiones de teatro y de cine (algunos dirigidos por él).

Auster estudió en la Universidad de Columbia, epicentro de las actuales protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza, y participó en las manifestaciones de 1968 en contra de la guerra de Vietnam.

Debutó como escritor en 1982 con La invención de la soledad, que gira alrededor de la muerte repentina de su padre; sin embargo, la verdadera fama le llegaría con Trilogía de Nueva York, una serie de novelas que agrupa Ciudad de cristal, Fantasmas y La habitación cerrada. En 2017, el escritor visitó Bilbao, donde presentó su novela 4 3 2 1.

Entre la preocupación de sus millones de seguidores por su estado de salud en estos últimos años, el estadounidense publicó en 2023 Baumgartner. Se trata de un libro protagonizado por un excéntrico y tierno profesor de Filosofía sumido en el dolor por la pérdida de su gran amor. Una historia sobre el azar, la memoria y el duelo del autor neoyorquino.

En 2006, el escritor recibió el premio Príncipe de Asturias de las Letras. En su discurso afirmó: "Me he pasado la vida entablando conversación con gente que nunca he visto, con personas que jamás conoceré, y así espero seguir hasta el día en que exhale mi último aliento".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X