Palabra del año
Guardar
Quitar de mi lista

"Klima-aldaketa", palabra del año para Euskaltzaindia y Uzei

El centro de terminología y lexicología y la Academia han destacado el protagonismo que el término ha cobrado debido "al contexto de los graves problemas derivados de ciertos fenómenos meteorológicos extremos".
cop29 clima klima azerbaijan
Convención por el cambio climático en Azerbaiyán

Euskaltzaindia y el centro de lexicología y terminología Uzei han elegido "klima-aldaketa" como palabra del año que está a punto de terminar.

"Se ha convertido en un tema recurrente en medios de comunicación, foros de debate y redes sociales", según ambas instituciones han explicado en una nota.

Aunque la expresión klima-aldaketa ya figuraba anteriormente entre los ejemplos del diccionario normativo de Euskaltzaindia, fue oficialmente incorporada al diccionario de en enero de 2022, con una marca temática que indica su pertenencia al ámbito meteorológico. Según la definición de la Real Academia de la Lengua Vasca Euskaltzaindia, el cambio climático se refiere a la alteración de las características climáticas de la Tierra, especialmente aquellas provocadas por la actividad humana.

Este año, diversos fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más frecuentes, como la sequía, las inundaciones, el deshielo de los casquetes polares o el incremento de la temperatura global –explican Uzei y Euskaltzaindia–, han contribuido a aumentar la preocupación por el cambio climático. De hecho, según las previsiones, 2024 se perfila como el año más caluroso jamás registrado.

Los datos de los corpus reflejan que la expresión "aldaketa klimatiko", utilizada como sinónimo, tiene una menor difusión. Por esta razón, no ha sido incorporada al diccionario normativo, al igual que el adjetivo klimatiko, que, al menos por el momento, tampoco ha sido incluido.

Más noticias sobre cultura

Escultura de Chillida en el Bellas Artes de Bilbao
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida

La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.

Cargar más