10-30 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

El festival Loraldia ofrecerá 29 espectáculos de cultura vasca contemporánea

Entre el 10 y el 30 de marzo, el festival programará diferentes actos en Bilbao para "fomentar la transmisión y la innovación de la cultura vasca".
Janire Etxabe interpretará "Atxine" el 18 de marzo
Janire Etxabe interpretará "Atxine" el 18 de marzo

El festival Loraldia ofrecerá del 10 al 30 de marzo un total de 29 espectáculos de cultura vasca contemporánea en diversos espacios de Bilbao, entre los que estará, por primera vez, la Sociedad Filarmónica.

Bajo el lema 'Trikua esnatu da', el teatro Arriaga, el museo Guggenheim, el palacio Euskalduna o el teatro Campos se convertirán en plataforma para "fomentar la transmisión y la innovación de la cultura vasca, atrayendo a un público diverso y amplio, incluidos euskaldunes y no euskaldunes".

Loraldia Festibala acogerá, en su undécima edición, diferentes disciplinas artísticas y fomentará la fusión entre teatro, música, cine, literatura, bertsolaritza, danza y arte contemporáneo, según han destacado los organizadores en una nota.

Entre los espectáculos musicales se encuentra el concierto que se desarrollará el 12 de marzo en el teatro Arriaga en recuerdo de Jonan Ordorika, con la presencia de Hiru Truku, Anari, Mice, Tapia ta Leturia y Rafa Rueda.

Asimismo, el escritor Unai Elorriaga y el músico Josu Aurrekoetxea presentarán el espectáculo 'Odola Kantari', que combina literatura y música.

Loraldia llegará por primera vez a la Sociedad Filarmónica de Bilbao para ofrecer 'Pause', "obra intimista y profunda" de Xabi Zeberio, Iñar Sastre, Eñaut Zubizarreta y Aitor Etxebarria.

Gorka Urbizu, o Bob Dylan Gurea, un concierto con versiones en euskera de las canciones de Bob Dylan, conforman también la agenda musical.

Loraldia ofrecerá, además, teatro de la mano de Kamikaz Kolektiboa, performance de danza vertical o la propuesta 'Kristalezko zooa', bajo la dirección y adaptación de Natalia Menéndez.

También se desarrollará la segunda edición de la propuesta Goroldiorik ez, que ofrece un paseo interpretativo por los montes de la zona de Bilbao de la mano de Piszifaktoria Ideien Laborategia.

El recorrido guiado combina naturaleza y arte, ofreciendo un viaje dramatizado desde San Mamés al monte Arraitz. La meta acogerá el concierto Palestinaren Mina, a cargo de Juantxo Zeberio, Maddi Oihenart y Miren Zeberio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrantzaleen Museoa de Bermeo presenta la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”

El trabajo de las mujeres de la costa ha sido fundamental en la historia marítima y de la pesca, pero ha sido invisibilizado, pues siempre se ha contado desde la mirada de los hombres. Para reivindicar la importancia de la labor de esas mujeres, Arrantzaleen Museoa de Bermeo ofrece la exposición “En el embate de la ola. Mujeres y mar en el siglo XX”. La muestra recoge objetos y testimonios de neskatilas, rederas, trabajadoras de las conserveras o mujeres armadoras. Asimismo, se ofrecerán visitas guiadas, además de charlas y una mesa redonda.

"Hasiera bat" diskoaren birako azken kontzertua eman du Gorka Urbizuk Victoria Eugenia Antzokian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Gorka Urbizu ofrece el último concierto de la gira de "Hasiera bat" en el Teatro Victoria Eugenia

Gorka Urbizu ha ofrecido este domingo el último concierto de su gira "Tour Bat" en el Teatro Victoria Eugenia (Donostia-San Sebastián). El músico de Lekunberri ha ofrecido 4 conciertos en este teatro donostiarra, y tras recibir una gran acogida y entusiasmo, ha agotado todas las entradas. Para los que no han podido acudir, el concierto completo estará disponible en ETB.

Monzon-Olaso Etxe Museoko bilduma 
aberasteko egitasmoa aurkeztu dute
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Valiosas donaciones amplían los fondos de la Fundación Olaso Dorrea de Bergara

La Fundación Olaso Dorrea está trabajando en la ampliación y enriquecimiento tanto de sus archivos como de la casa museo Monzon-Olaso (Bergara), para seguir divulgando y profundizando en la historia desde el siglo XX hasta hoy. En esa labor, ha recogido una copia de la obra microfilmada de Sabino Arana guardada por Telesforo Monzón, la gabardina y una cruz de Lauaxeta, la documentación entregada por el Gobierno del lehendakari Agirre a Karmele Urresti y Txomin Letamendi (protagonistas de la película Karmele), la pancarta de apoyo a Otaegi y Garmendia, la camisa de Txomin Iturbe perforada por disparos de bala y el documento original del primer acuerdo firmado en el caserío Txillarre.

Cargar más
Publicidad
X