Euskaraldia, un estímulo para pasar del conocimiento del euskera a su uso
Ya ha llegado la cuarta edición del Euskaraldia. Entre los días 15 y 25 de mayo, las calles, los hogares, los centros de trabajo y las escuelas de Euskal Herria se llenarán de bocas y oídos prestas a comunicarse en euskera de la mano de la gente que responderá a la llamada de este ejercicio social masivo, que aspira a que se hable cada vez más en euskera y que se haga con el mayor número de gente posible.
Participar es muy fácil.
El Euskaraldia propone a las y los hablantes que su primera palabra siempre sea en euskera, y abrir, de esa manera, nuevas puertas al euskera; se trata de continuar hablando en euskera con quien conozca esta lengua, aunque sus respuestas sean en un idioma diferente.
¿Ahobizi o Belarriprest?
A la hora de elegir entre los roles de Ahobizi o Belarriprest para participar en el Euskaraldia, la clave no es el nivel de euskera de cada uno o cada una, sino, como explican desde la organización del Euskaraldia, con quién usas ese euskera que sabes.
Así, esto es lo hay que tener en cuenta a la hora de adoptar un rol o el otro:
Xaxatzaileak
La organización del Euskaraldia anima a las y los menores de 16 años a adoptar el papel de xaxatzaile. Creen que las niñas y niños y las y los adolescentes tienen un papel importante en la iniciativa ya que, "además de ser las y los participantes del futuro", pueden realizar una pedagogía imprescindible en el desarrollo del Euskaraldia animando a llevar a cabo la propuesta en sus casas o mantener conversaciones bilingües.
Cuarto Euskaraldia
El Euskaraldia de este año será el cuarto, y se completará, por primera vez, en primavera. La primera edición tuvo lugar en 2018, la segunda entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre de 2020 y estuvo marcada por la pandemia de la covid-19, y la tercera se celebró entre el 18 de noviembre y el 2 de diciembre.
Del conocimiento al uso
Como siempre, el principal objetivo del Euskaraldia será que la ciudadanía de el paso del conocimiento de la lengua a su uso, cambiar los hábitos lingüísticos de aquellas y aquellos que entienden euskera.
Canción
En su cuarta edición, la práctica social masiva de once días contará con banda sonora, ya que el grupo Bulego ha compuesto especialmente para la ocasión la canción "Gure bihotzaren taupadak", "una canción popular para todo el mundo".
Más noticias sobre cultura
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".
"The Studio", "Adolescencia" y "The Pitt" triunfan en los premios Emmy 2025
La comedia 'The Studio' ha dominado la 77 edición de los Premios Emmy con 13 galardones, incluidos los de mejor serie de comedia y mejor actor, en una gala celebrada en el teatro Peacock de Los Ángeles.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
Protesta del Instituto Cultural Vasco por la reducción de presupuesto
El Estado francés reducirá su presupuesto a la organización que promueve los proyectos de los agentes culturales de Iparralde. Para denunciar la situación han realizado una protesta artística al comienzo del consejo de administración.
Saioa Alkaiza rechaza el Premio Igartza "para denunciar la implicación de CAF en el genocidio contra el pueblo palestino"
La empresa fabricante de trenes es la principal donante del premio, y la escritora y bertsolari navarra ha querido aprovechar para "mostrar su solidaridad con el pueblo palestino".
Regresa a Bilbao la escultura "Elogio del Hierro III" de Eduardo Chillida
La escultura monumental de Eduardo Chillida "Elogio del Hierro III" se encuentra ya instalada en la entrada del Museo Bellas Artes de Bilbao tras haber permanecido desde 2018 en Chillida Leku por razones de conservación. La obra, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue creada por encargo del BBVA en 1991 y había permanecido previamente ubicada durante cerca de dos décadas en la Gran Vía de la capital vizcaína.
'Mitoaroa III' aterrizará en San Mamés el 20 de junio de 2026
Zetak llegará a Bilbao, fijando a Bizkaia en el centro del mapa cultural y firmando el primer lleno absoluto de un estadio con un show íntegramente en euskera.
Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años
Incansable hasta el final, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los numerosos proyectos en curso y futuros.
Abierto el plazo de inscripción para expositores en la Durangoko Azoka
La 60ª edición de la Feria de Durango se celebrará del 5 al 8 de diciembre. Editoriales, discográficas, productoras, asociaciones, instituciones, distribuidores y autoproductoras podrán apuntarse hasta el 30 de septiembre para poner stands.