Urmuga, de Peña Angulo a Santa Grazi acompañados de música
Urmuga, el festival que cada verano une Euskal Herria de oeste a este, se celebrará este año entre los días 11 y 31 de julio, comenzando en Peña Angulo y terminando en Santa Grazi.
Como de costumbre, Urmuga unirá las rutas de montaña con las actuaciones musicales, 25 conciertos (Eñaut Elorrieta, Alaitz eta Maider, Janus Lester…), y atravesará Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, Baja Navarra y Zuberoa.
Este año, además, el 20 de julio se representará en Ulizar el espectáculo Ipuskoa 1000, creado expresamente para Urmuga.
Las personas interesadas pueden ya apuntarse para participar. Podrán realizar el recorrido completo o parte de él, y la organización proverá a las y los participantes de comida y alojamiento.
Estos serán los recorridos de las rutas:
11 de julio \\ Puerto Angulo - Orduña
12 de julio \\ Orduña- Altube
13 de julio \\ Gaztelugatxe, Burgoa, Bermeo, Mundaka, Atxarre, Santimamiñe, Ereñozar.
14 de julio \\ Ereño, Ziortza- Bolibar.
15 de julio \\ Ziortza- Bolibar, Oiz, Maume, Garai, Gederiaga, Durango, Mañaria.
16 de julio \\ Durango-Mañaria, Besaide, Arrasate.
17 de julio \\ Getaria, Elkano-Aia, Aduna
18 de julio \\ Aduna, Altzo
19 de julio \\ Altzo, Ugarte, Ausagaztelu, Aizpearro, Albiasu.
20 de julio \\ Orexa, Berastegi, Atallu - Irumugarrieta - Ulizar - Areso.
21 de julio \\ Uxue - Kaseda
22 de julio \\ Oibar – Rocaforteko Gaztelua
23 de julio \\ Irunberri – Arangoiti - Leyre
24 de julio \\ Leyre - Sigues
25 de julio \\ Artieda – Arres
26 de jlio \\ Santa Crus de la Serós - S Juan de la Peña
27 de julio \\ Baigorri
28 de julio \\ Burdinkurutzeta - Bagargiak
29 de julio \\ Bagargiak - Orhi - Larraine
30 de julio \\ Belagua – Auñamendi - Belagua
31 de julio \\ Belagua – Lakora - Santagrazi
Y estos los conicertos:
12 de julio // GARRASTATXU / BARANBIO
18:30 Alaitz eta Maider, Leturia eta Irati Arcelus., Fede de Dios, Pirata, Anje Duhalde eta Et Incarnatus Orkestra.
13 de julio //EREÑOZAR - EREÑO
Bizkaia Urmuga Kantuz. Bixente Martinez, Iñar Sastre, Iñaki Dieguez, Igor Tellechea
14 de julio // ZIORTZA - BOLIBAR
Lorea Zulaika y Et Incarnatus Orkestra.
15 de julio // DURANGO // MAÑARIA.
Pirata, Hatxe, Leturia eta Irati Arcelus, Eñaut Elorrieta, Xak taldea eta Et Incarnatus Orkestra.
16 de julio // ARRASATE
Chruinne (Galicia)
17 de julio // ADUNA
Chruinne (Galicia)
18 de julio // ALTZO
Alaitz eta Maider, Mirari Taldea, Anje Duhalde, Hatxe, Maixa eta Ixiar eta Et Incarnatus Orkestra.
19 de julio // AIZPEARRO, ARALAR
Mirari, Fede de Dios, Janus Lester, Lorea Zulaika, Xak taldea, eta Et Incarnatus Orkestra.
20 de julio // IRUMUGARRIETA - ULIZAR,
Espectáculo IPUÇCUA
21 de julio // UXUE
Concierto de cámara "Menditik Itsasora, Dantzan"
22 de julio // ZANGOTZA – ROCAFORTEKO GAZTELUA
Música popular
24 de julio // Monasterio de Leyre
Iñar Sastre y Iagoba Astiasaran. "Ingurutxoaren inguruan"
26 de julio // SAN JUAN DE LA PEÑA
"Ypuçcua 1000 urte"
27 de julio // BAIGORRI,
Espectáculo "Euskal ahaire kosmogonikoak"
28 de julio // IRATI
Concierto de cámara "Menditik Itsasora, Dantzan".
29 de julio // ORHI
Orfeón Donostiarra y Et Incarnatus Orkestra.
31 de julio // SANTA GRAZI
Eñaut elorrieta, Iñaki Palacios, HorHor taldea, Ahaire Ahizpak… eta Et Incarnatus Orkestra.
Más noticias sobre cultura
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.