El Departamento de Cultura y Política Lingüística alcanza el presupuesto más alto de su historia: 413,7 millones de euros
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha presentado hoy en el Parlamento Vasco el proyecto de presupuestos de su departamento para 2026. Un presupuesto que prevé para con 413,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,5% respecto a 2025. Se trata del presupuesto más alto en la historia del Departamento.
La vicelehendakari ha subrayado que el objetivo principal del Departamento es ·aumentar el sentido comunitario en la sociedad vasca, profundizando en la identidad cultural y en el desarrollo humano sostenible·. Ha añadido que, en el contexto actual, “es más necesario que nunca apostar por aquello que nos ayuda a reforzar lo que nos hace ser quienes somos, sentirnos parte de un colectivo y cuidar nuestro bienestar emocional”.
Además, Bengoetxea ha enumerado las cuatro prioridades de la partida de su Departamento:
* El apoyo a artistas y creadores tendrá 50,5 millones, un 10,7% más que el año anterior. Se materilizará fortaleciendo convocatorias y aumentando la proyección internacional.
* Dar futuro al patrimonio cultural. Aquí la partida será de 37,9 millones, un 5,4% más, y se priorizará la conservación, la digitalización y el acceso público al patrimonio.
* Impulsar el euskera y su uso social. Este apartado contará con 93,5 millones de euros, un 6,1% más. Se avanzará, ha dicho Bengoetxea, "hacia la gratuidad y el aprendizaje digital".
* Promover el deporte, la actividad física y el bienestar. Aquí, se prevén 14,9 millones de euros con el objetivo de "consolidar hábitos saludables" y la igualdad en el Deporte.
Entre las iniciativas contempladas por el Departamento para el próximo año, destaca el aumento del 27% en convocatorias de ayudas a sectores profesionales de la cultura, la creación del Laboratorio de Patrimonio Digital, la modernización de eLiburutegia, el refuerzo del Observatorio vasco de la Cultura o los 64,5 millones destinados a Habe.
Cultura
El área de Cultura contará en 2026 con 86,6 millones de euros (+8,5%), destinados a fortalecer el sistema cultural vasco y reconocer la labor de artistas, creadores y productores. Se destinan 50,5 millones de euros (+10,7%) para apoyar a los artistas en todas las fases de su trabajo, desde la creación hasta la difusión internacional, a través de ayudas, convocatorias y premios. Entre las modalidades, el sector audiovisual será el que más crezca (+40%), incluyendo nuevas convocatorias para salas de cine y laboratorios audiovisuales, con especial atención a las producciones en euskera
Patrimonio cultural
El patrimonio cultural recibirá 38 millones (+5,4%), que permitirán modernizar y ampliar los museos, digitalizar colecciones y conservar el legado cultural vasco, garantizando su acceso a toda la ciudadanía. La innovación y la digitalización también son protagonistas, con la creación del Laboratorio de Patrimonio Digital y un refuerzo de proyectos estratégicos de creatividad y cultura digital, así como el impulso a la plataforma eLiburutegia para fomentar la lectura y la promoción de contenidos digitales. La cultura tradicional también se refuerza, con 440.000 euros destinados a abesbatzak, euskal dantzak y bertsolaritza. Además, se destinarán 700.000 euros a eventos culturales de alto impacto
Euskera
El área de Política Lingüística contará en 2026 con 93,5 millones de euros (+6,2%), destinados a fomentar el conocimiento y uso activo del euskera. HABE recibirá 64,5 millones (+9,2%), consolidando la gratuidad del aprendizaje, "mejorando las condiciones del profesorado y potenciando la formación online con INGURA". Se impulsará el uso social de la lengua con el proyecto “Jauzia Gara” (450.000 €), apoyos al euskera en el ámbito laboral, la integración de inmigrantes y la investigación. Además, se destinarán 1,8 millones a tecnologías lingüísticas, 350.000 € a contenidos audiovisuales, 11,7 millones a medios en euskera y 1,5 millones a Euskaltzaindia.
Deporte
El área de Actividad Física y Deporte contará con 15 millones de euros, consolidando la apuesta por una actividad física saludable, inclusiva e igualitaria. Aunque el presupuesto global desciende respecto a 2025 por la finalización de inversiones UEFA, el crecimiento real del área es del 16%.
EITB
EITB contará con una financiación de 201,4 M€ (1,7M€ más).
Te puede interesar
Una exposición reúne objetos olvidados en los libros, en la Biblioteca Municipal de Errenteria
Quienes acudan estos días a la Biblioteca Municipal de Errenteria disfrutarán de una propuesta especial bajo el título ‘Tesoros entre páginas’: una curiosa colección de objetos olvidados dentro de los libros. Se trata de pequeñas cosas que se han devuelto junto con los libros — marcadores, tickets, fotografías, postales, notas manuscritas u otras pistas que han dejado las personas lectoras — y que evocan historias silenciosas.
Eusko Ikaskuntza lanza el espectáculo EzBerdin Berdinak en la sede de EITB en Bilbao
En total, serán siete actuaciones de reflexión creativa que aúna danza contemporánea y tradicional, bertsolarismo, teatro y música en directo, en diferentes puntos de Euskal Herria.
Maren Gálvez y Gorka Granado ganan el 49 Campeonato de Danza de Euskal Herria
La pareja formada por Maren Gálvez Garmendia y Gorka Granado Terrones se ha impuesto en el 49 Campeonato de Euskal Herria de Baile celebrado en Segura. Así pues, suman su segundo campeonato, tras ganar en 2021.
Durangoko Azoka mira a su 60ª edición convertida en “el Festival de la Cultura”
La Feria de Durango utilizará a partir de este año el sobrenombre “la Feria de la Cultura”, y ha anunciado que Iratxe Reparaz ha sido la encargada de diseñar la imagen de su 60ª edición.
Eusko Ikaskuntza propone una gira con la experiencia artística EzBerdin Berdinak
Las actuaciones, guiadas por Kukai Dantza Taldea y creadores vascos de diferentes disciplinas, comenzarán el 24 de octubre en Bilbao y se prolongarán hasta diciembre.
El "último akelarre antifascista" de Fermin Muguruza
Muguruza despidió el sábado en el Navarra Arena, ante 11.000 seguidores, su gira internacional, con un repaso a su trayectoria musical y un recuerdo para Iñigo Cabacas y Aitor Zabaleta, así como para el pueblo palestino.
Fallece Joseba Etxebarria Uriarte, la voz en euskera de Son Goku
El actor de doblaje, bertsolari y músico larrabetzuarra ha fallecido a los 69 años, víctima de una larga enfermedad.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
'The Studio', 'Adolescencia' y 'The Pitt' dominan los premios Emmy
The Studio', con un total de 13 galardones, ha sido la gran triunfadora en la 77.ª edición de los premios Emmy, en una ceremonia celebrada en Los Ángeles en la que también han brillado otros títulos como "The Pitt" y la miniserie de "Adolescencia".