'Lasa eta Zabala' centra todas las miradas en el Zinemaldia
“Lasa eta Zabala”, la película del director donostiarra Pablo Malo, será la gran protagonista del Festival de Cine de San Sebastián este jueves. El film se mostrará en la Sección Oficial, aunque fuera de concurso, y todos los focos se dirigirán a la película protagonizada por Unax Ugalde, en la que se cuenta la historia de los dos jóvenes vascos secuestrados, torturados y asesinados por los GAL.
En octubre de 1983, los jóvenes refugiados vascos Joxean Lasa y Joxi Zabala desaparecieron en Baiona sin dejar rastro. Sus cuerpos, enterrados en cal viva, aparecieron doce años más tarde y se abrió así un sumario largo y tortuoso en el que Iñigo, abogado de las familias, y su ayudante Fede tratarán de llevar a los asesinos ante la justicia, arrastrando un grave peligro personal y enfrentándose al dilema de si es lícito responder al juego sucio con sus mismas armas.
Carlos Vermut, por su parte, presentará “Magical Girl”, que concursa en la principal sección. Con un reparto en el que militan entre otros Luis Bermejo, José Sacristán y Bárbara Lennie, la película cuenta la historia de Luis, un profesor que se verá atrapado en una oscura espiral cuando se afana en poder cumplir la última voluntad de su hija.
Además, se proyectará “Tiger”, del ganador de un Óscar y un Globo de Oro Danis Tanovic: un joven vendedor, desolado al descubrir los efectos que provoca un medicamento infantil que ha estado distribuyendo, se enfrenta a la corporación multinacional que lo fabrica.
También se mostrarán a las puertas del fin de semana “Lantanda”, documental que fija su mirada en la utilización del criollo en Guinea Bissau como instrumento de expresión y de lucha por parte de los primeros cantautores, y la película argentina “Relatos salvajes”. Esta historia, producida por los hermanos Almodóvar, está arrasando en Argentina y cuenta con la participación de actores como Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia.
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.