Pablo Malo: '‘Lasa eta Zabala’ está hecha desde la honestidad'
El director Pablo Malo ha manifestado que si la gente sale de ver 'Lasa y Zabala', film que se presenta en la sección oficial de la 62 Festival de San Sebastián fuera de concurso, "diciendo que esto no tenía que haber pasado", la película "habrá merecido la pena".
En una multitudinaria rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por los actores de la película, encabezados por Unax Ugalde y Francesc Orella, el productor Joxe Portela, y el guionista Joanes Urkixo, Malo ha señalado que es consciente de que el material con el que iban a trabajar era "muy delicado" y que se iba a "mirar con lupa", sobre todo en Euskadi. Además, ha afirmado que cuando el productor Joxe Portela le ofreció dirigir 'Lasa eta Zabala' "la gente me daba el pésame".
El realizador donostiarra ha insistido en que 'Lasa y Zabala' es una película hecha "con honestidad" y ha reiterado que él siempre estará "del lado de la persona que lo está pasando mal". En esa línea, ha enfatizado que 'Lasa y Zabala' "no es una película de buenos y malos", sino un film en el que hay unos personajes que llevan a cabo "una barbaridad".
Asimismo, ha destacado que su intención ha sido la de intentar no "caricaturizar" a la Guardia Civil, porque, con la información que tenían del propio sumario, "no hemos querido cargar las tintas". "Nos han contado cosas que no hemos podido meter en el guión porque eran inverosímiles aunque fueran reales, hay cosas que están recortadas o que hemos eliminado porque eran esperpénticas", ha afirmado.
Malo también ha destacado que el personaje del abogado "no es el Iñigo Iruin real". El actor encargado de interpretarlo, Unax Ugalde, ha detallado que se ha inspirado en Iruin, para construir su papel y que compartió conversaciones sobre el proceso de Lasa y Zabala con él. Además, Iruin le ha hecho saber que está "muy contento" con el resultado.
Más noticias sobre cine
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.