Pablo Malo: '‘Lasa eta Zabala’ está hecha desde la honestidad'
El director Pablo Malo ha manifestado que si la gente sale de ver 'Lasa y Zabala', film que se presenta en la sección oficial de la 62 Festival de San Sebastián fuera de concurso, "diciendo que esto no tenía que haber pasado", la película "habrá merecido la pena".
En una multitudinaria rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por los actores de la película, encabezados por Unax Ugalde y Francesc Orella, el productor Joxe Portela, y el guionista Joanes Urkixo, Malo ha señalado que es consciente de que el material con el que iban a trabajar era "muy delicado" y que se iba a "mirar con lupa", sobre todo en Euskadi. Además, ha afirmado que cuando el productor Joxe Portela le ofreció dirigir 'Lasa eta Zabala' "la gente me daba el pésame".
El realizador donostiarra ha insistido en que 'Lasa y Zabala' es una película hecha "con honestidad" y ha reiterado que él siempre estará "del lado de la persona que lo está pasando mal". En esa línea, ha enfatizado que 'Lasa y Zabala' "no es una película de buenos y malos", sino un film en el que hay unos personajes que llevan a cabo "una barbaridad".
Asimismo, ha destacado que su intención ha sido la de intentar no "caricaturizar" a la Guardia Civil, porque, con la información que tenían del propio sumario, "no hemos querido cargar las tintas". "Nos han contado cosas que no hemos podido meter en el guión porque eran inverosímiles aunque fueran reales, hay cosas que están recortadas o que hemos eliminado porque eran esperpénticas", ha afirmado.
Malo también ha destacado que el personaje del abogado "no es el Iñigo Iruin real". El actor encargado de interpretarlo, Unax Ugalde, ha detallado que se ha inspirado en Iruin, para construir su papel y que compartió conversaciones sobre el proceso de Lasa y Zabala con él. Además, Iruin le ha hecho saber que está "muy contento" con el resultado.
Te puede interesar
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".
“Gaua”, Paul Urkijo se adentra en la noche
El cineasta alavés Paul Urkijo estrena “Gaua”, su tercer largometraje, en el que afianza con maestría visual los preceptos del cine de género fantástico y leyendas de nuestra mitología.