Glocal in progress
Guardar
Quitar de mi lista

El Zinemaldia apoyará producciones europeas en lenguas no hegemónicas

El objetivo de esta iniciativa del festival donostiarra es promocionar producciones europeas no rodadas en español, alemán, francés, inglés, italiano y ruso.
"Pikadero", rodada en euskera, participó en el Zinemaldia 2015

El Festival de Cine de San Sebastián ha abierto el plazo de inscripción para su nueva actividad de industria, denominada Glocal in Progress, dirigida a producciones europeas en lenguas no hegemónicas, es decir, aquellas que no estén rodadas en español, alemán, francés, inglés, italiano o ruso.

Según ha informado hoy el Zinemaldia en un comunicado, esta nueva actividad se celebrará del 25 al 27 de septiembre, coincidiendo con Cine en Construcción y el VI Foro de Coproducción Europa-América Latina, que se organizan también en el marco del certamen cinematográfico donostiarra.

Glocal in Progress consiste en la exhibición de una selección de tres largometrajes en fase de postproducción ante una audiencia de productores, distribuidores, agentes de ventas y programadores, entre otros profesionales, que pueden contribuir a su conclusión y circulación internacional.

El objetivo de esta iniciativa, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 30 de junio, es promocionar las producciones europeas en lenguas no hegemónicas, propiciar las colaboraciones e impulsar las coproducciones y la difusión de estas películas.

El Zinemaldia refuerza con esta iniciativa su apuesta por la creación, iniciada en 2002 con Cine en Construcción, una actividad de industria pionera en su momento que ha permitido la finalización de producciones latinoamericanas, y que fue completada a partir de 2012 con el Foro de Coproducción Europa-América Latina, dirigido a proyectos audiovisuales europeos y latinoamericanos en desarrollo.

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Louis Garrel Zinemaldia Efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti

Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.

Korterraza 2024, Artium
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria

El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital. 

Cargar más