'Handia' se estrenará el 20 de octubre
Handia, la película que cuenta las peripecias del Gigante de Altzo, llegará a los cines de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Nafarroa y de todo el Estado español el próximo 20 de octubre de la mano de la distribuidora A Contracorriente Films, la misma que se ocupó de esa tarea con la película Loreak.
En los cines vascos, según nos ha explicado el director Jon Garaño, la película se podrá ver en su versión original en euskera, con subtítulos en castellano, mientras que fuera de Euskal Herria se distribuirán dos versiones: la original con subtítulos y una doblada al castellano. Handia está rodada fundamentalmente en euskera pero en los viajes de los protagonistas también se oyen castellano, inglés, francés y dos frases en árabe y portugués.
En lo que respecta a Iparralde, Film Factory Entertaiment, la empresa que se encargará de la distribución internacional de la cinta, no ha encontrado aún distribuidora para el Estado francés, con lo que aún no se puede adelantar cuándo se podrá ver el trabajo de los directores Aitor Arregi y Jon Garaño en las salas de Lapurdi, Nafarroa Beherea y Zuberoa.
Como explica Garaño, les gustaría estrenar Handia, que cuenta con la participación de ETB, en algún festival antes de llevarla a los cines, pero todavía no se puede decir en cuál será y dónde ocurrirá. Habrá que esperar.
“Terminada, este verano”
Los actores Ramon Agirre, Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Aia Kruse, Iñigo Aranburu e Iñigo Azpitarte llevarán a la gran pantalla la historia de Migel Joakin Eleizegi, el Gigante de Altzo, un hombre de 2,42 metros de altura que habitó en el siglo XIX en esa localidad de Tolosaldea, y la película está “muy cerca” de estar terminada del todo.
Después de grabar la banda sonora en Bratislava bajo la dirección de Pascal Gaigne, el equipo de la película ultima las mezclas estos días en Amezketa, en el estudio del ingeniero Mikel Fernandez Krutzaga, mientras, como explica Garaño, “realizamos unos últimos retoques en la posproducción de imagen y sonido”.
La última versión de los efectos digitales les llegará esta misma semana desde los estudios User T38 de Madrid, y la película estará terminada “este verano”.
Respecto al argumento, “Handia” cuenta la historia de Martin, que, tras haber luchado en la Primera Guerra Carlista, vuelve a su domicilio familiar y allí descubre que su hermano menor, Joakin, es mucho más alto de lo normal. Convencido de que todo el mundo querrá pagar por ver al hombre más grande del mundo, ambos hermanos se embarcan en un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de la familia.
De “Aundiya” a “Handia”
El proyecto ha avanzado hasta ahora bajo el nombre provisional de Aundiya, pero finalmente el título de la película será Handia.
Además, la intención es que en el mercado internacional conserve su nombre en euskera, aunque en algunos idiomas le acompañe una explicación. De todas formas, la última palabra en este tema la tiene cada uno de los compradores locales, y Garaño nos recuerda, por ejemplo, que 80 egunean se acabó llamando Flores de otoño en Alemania.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.