'Handia' estará en la Sección Oficial del Zinemaldia
‘Handia’, dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, concurrirá en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, tal y como como el festival ha anunciado hoy. Menos de un mes antes de que el 20 de octubre llegue a las salas, la película que cuenta las aventuras vitales del Gigante de Altzo buscará las Conchas de Oro y Plata.
Tras "Loreak" y "Amama", es la tercera película que se exhibirá en la Sección Oficial del festival en las tres últimas ediciones.
Además, en otras secciones, participarán otras películas vascas como "Fe de etarras" (Borja Cobeaga, producida por Netflix), en el Velódromo; el documental de Koldo Almandoz "Plágan" en la sección Zabaltegi-Tabakalera; o "Saura (s)", la visión del director pamplonés Félix Viscarret sobre el director aragonés Carlos Saura. También se podrá ver "Operación Concha" (Antonio Cuadri), con Karra Elejalde, Unax Ugalde, Barbara Goenaga y Aitor Merino, grabada en San Sebastián y ambientada en el propio Zinemaldia.
Parte del equipo de "Fe de etarras". Efe
Lucha por la Concha de Oro
Por otra parte, también participarán en la Sección Oficial "El autor" (Martín Cuenca), una película basada en la novela El móvil de Javier Cercas protagonizada por Javier Gutiérrez, María León y Antonio de la Torre, y "Life and Nothing More", del madrileño Antonio Méndez Esparza, que se centra en la vida de una madre soltera y su hijo de 14 años en el estado de Florida.
Fuera de competición, y por primera vez en una sección oficial, se estrenarán los dos primeros capítulos de la serie de televisión "La peste", dirigida por Alberto Rodríguez, con Paco León en el reparto.
Además se proyectará el debut en la dirección de Sergio G. Sánchez, "Marrowbone (El secreto de Marrowbone)", y "Morir", de Fernando Franco, con la ganadora de la Concha de Plata Marian Álvarez y Andrés Gertrudix.
Pablo Escobar, por Fernando León de Aranoa
Como es habitual, San Sebastián proyecta en su sección Perlas grandes películas premiadas en otros festivales. Este año, una de ellas será "Loving Pablo", la película sobre el narco Pablo Escobar dirigida por Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, que se proyectará en el Velódromo, con un aforo de tres mil personas.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.