Estreno mundial de 'Fe de Etarras' y 'Operación Concha', en el Velódromo
Dentro de la programación del Festival de Cine de San Sebastián 2017, el velódromo Antonio Elorza acogerá la proyección de dos estrenos mundiales y la proyección de otras cuatro películas. Por lo tanto, en total, se proyectarán seis cintas en el velódromo del 22 al 30 de septiembre.
Según ha informado el Festival de Cine de San Sebastián en una nota, Fe de etarras, cuarto largometraje de Borja Cobeaga, y la comedia Operación Concha, de Antonio Cuadri, tendrán su estreno mundial en el velódromo Antonio Elorza, con capacidad para 3.000 espectadores, en el marco del Festival Internacional de Cine donostiarra.
Fe de etarras es el cuarto largometraje como director de Borja Cobeaga y ha sido escrito por Diego San José. Esta producción de Mediapro para Netflix es una comedia de humor negro ubicada en el verano de 2010, que protagoniza un comando interpretado por Javier Cámara, Julián López, Miren Ibarguren y Gorka Otxoa.
Operación Concha es una comedia de enredos que transcurre en el Festival de San Sebastián, dirigida por Antonio Cuadri y protagonizada por Jordi Mollà, Karra Elejalde, Unax Ugalde, Ramón Agirre y Bárbara Goenaga.
Además de estos dos estrenos mundiales, el velódromo acogerá el día 30 una sesión en la que se retransmitirá la gala de entrega de premios, se proyectará la película de clausura de la Sección Oficial, The Wife y de la sección Perlas, Loving Pablo. La sesión se completará con un cortometraje del proyecto Cinergía de Gas Natural Fenosa: la primera parte de Proyecto tiempo, dirigida por Isabel Coixet. The Wife es una coproducción entre Suecia y el Reino Unido protagonizada por Glenn Close, Jonathan Pryce, Christian Slater, Max Irons, Annie Starke y Harry Lloyd. Loving Pablo, por su parte, es la nueva película de Fernando León de Aranoa, que cuenta la relación entre el narcotraficante Pablo Escobar y la periodista Virginia Vallejo, encarnados por Javier Bardem y Penélope Cruz.
Como es habitual, el velódromo también será el escenario cada mañana de Festival de una sesión de cine infantil a través del programa concertado con centros escolares y en el que este año se proyectará la película The Little Prince (El Principito), dirigido por Mark Osborne.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.