29 DE SEPTIEMBRE
Guardar
Quitar de mi lista

El Velódromo acoge el estreno mundial de 'Fe de etarras'

Por otra parte, en la Sección Oficial se mostrarán las dos últimas películas que luchan por la Concha de Oro: 'The Captain' y 'Le lion est mort ce soir'.
'Fe de etarras'. Foto: Zinemaldia

El Zinemaldia llega a su penúltimo día en el que se mostrarán las dos últimas películas de la Sección Oficial que luchan por la Concha de Oro: The Captain y Le lion est mort ce soir. Además, fuera de concurso, se proyectará La peste. Por otra parte, el Velódromo acogerá el estreno mundial de Fe de etarras, película que ha suscitado mucha polémica por diferentes motivos.

Der Hauptmann/The Captain supone el retorno a Alemania del guionista y director Robert Schwentke en el que aborda los últimos instantes de la II Guerra Mundial.

Asimismo, será el turno del director japonés Nobuhiro Suwa con su último trabajo Le lion est mort ce soir / The Lion Sleeps Tonight.

Por otra parte, también en la Sección Oficial pero fuera de concurso, está La peste, una serie creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos.

Polémica en torno a Fe de etarras

Fe de etarras es el cuarto largometraje como director de Borja Cobeaga y ha sido escrito por Diego San José. Esta producción de Mediapro para Netflix es una comedia de humor negro ubicada en el verano de 2010, que protagoniza un comando interpretado por Javier Cámara, Julián López, Miren Ibarguren y Gorka Otxoa.

La película se proyecta esta tarde a partir de las 19:00 horas en el Velódromo, previo estreno del 12 de octubre a través de Netflix.

A la mañana, en rueda de prensa, el director y guionista Borja Cobeaga, ha señalado que, en su opinión, "reducir a un terrorista al chiste es una victoria de la sociedad".

"La película transcurre en una ciudad llena de banderas de España, y cuenta la vida de un comando en un momento en el que se vive uno de los mayores ataques de españolidad del último siglo, que fue el mundial de Sudáfrica y la victoria de España, curiosamente igual que ahora", ha dicho Cobeaga.

Es la historia de un fracaso, dice, y "de las cosas que pasan cuando te tomas demasiado en serio tu bandera". El director considera que España ha ido "para atrás" en muchas cosas, pero "en otras, hemos ido muy para adelante, y la mejor, que ETA ya no mata; en lo importante, avanzamos".

Cobeaga ha manifestado que Fe de etarras habla de nacionalismos, del vasco y del español, e incluye una crítica al fanatismo, "que es puro atrincheramiento".

La inclusión de esta película ha abierto el debate sobre la presencia en festivales de cine de películas producidas específicamente para no proyectarse en salas sino por internet, cual es el caso de Netflix. Al respecto, Cobeaga ha dicho que "las películas más divertidas que he visto, las he visto en mi casa". Cobeaga y y San Jose han asegurado que Netflix les ha dado total libertad para hacer la película, y que jamás han dejado de escribir algo por autocensura.

También, se ha generado polémica en torno al cartel promocional de la película. En el cartel objeto de denuncia, que se desplegó en un edificio en pleno centro de San Sebastián, se leía la frase "Yo soy español, español, español", con las palabras "español" tachadas, bajo la que figuraba el título de la película Fe de etarras. Es más, la Fiscalía de la Audiencia Nacional abrió diligencias (previa denuncia de de la Unión de Guardias Civiles) para determinar si había indicios de delito de humillación a las víctimas del terrorismo. Finalmente, ha archivado las diligencias de investigación al considerar que si bien puede resultar "frívolo, banal o de mal gusto" no es constitutiva de un delito de enaltecimiento del terrorismo.

FE DE ETARRAS DONOSTIA BORJA COBEAGA EFE

Foto: EFE

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X