'Ventajas de viajar en tren', 'El hoyo' y 'Paradise Hills' compiten en Sitges
“Ventajas de viajar en tren”, “inclasificable y provocadora” ópera prima del director donostiarra Aritz Moreno; “El hoyo”, una historia de Galder Gaztelu-Urrutia con crítica social y que sitúa al espectador en un entorno distópico; y "Paradise Hills", de la bilbaína Alice Waddington y que ya se pudó ver en Sundance, estarán en el próximo Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en Sitges hasta el 13 de octubre.
Las tres películas optarán al máximo galardón del festival catalán, ya que se proectarán dentro de la Sección Oficial.
“Ventajas de viajar en tren”, en la que participa EiTB llegará a los cines de Hegoalde el 8 de noviembre, y está protagonizada por Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Macarena García, Javier Godino y Javier Botet, entre otros. Se podrá ver en Sitges el día 5 de octubre,
“El hoyo”, que también cuenta con la participación de EiTB, supone el paso al largometrajes de Galder Gaztelu-urrutia, director de anuncios publicitarios y del cortometraje de ficción “La casa del lago”, y ha sido premiada recientemente en el festival de cine de Toronto. Se proyectará en Sitges el día 8 de octubre.
“Paradise Hills”, que se mostrará en la localidad catalana los días 4 y 5 de octubre, cuenta la historia de un internado de lujo donde familias acomodadas mandan a sus hijas para que sean entrenadas y educadas para ser mujeres perfectas. Uma (Emma Roberts) es enviada allí, y pronto descubrirá que la residencia oculta un oscuro secreto.
Durante 11 días, el festival pone a disposición de los espectadores más de 3000 asientos, 171 películas en siete espacios y cuenta con 310 invitados especiales repartidos en una veintena de alfombras rojas. La organización espera reunir a unos 200.000 visitantes y cuenta con 542 periodistas acreditados y 845 profesionales de la industria acreditados.
Más noticias sobre cine
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.