'Ventajas de viajar en tren', 'El hoyo' y 'Paradise Hills' compiten en Sitges
“Ventajas de viajar en tren”, “inclasificable y provocadora” ópera prima del director donostiarra Aritz Moreno; “El hoyo”, una historia de Galder Gaztelu-Urrutia con crítica social y que sitúa al espectador en un entorno distópico; y "Paradise Hills", de la bilbaína Alice Waddington y que ya se pudó ver en Sundance, estarán en el próximo Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en Sitges hasta el 13 de octubre.
Las tres películas optarán al máximo galardón del festival catalán, ya que se proectarán dentro de la Sección Oficial.
“Ventajas de viajar en tren”, en la que participa EiTB llegará a los cines de Hegoalde el 8 de noviembre, y está protagonizada por Luis Tosar, Pilar Castro, Ernesto Alterio, Quim Gutiérrez, Belén Cuesta, Macarena García, Javier Godino y Javier Botet, entre otros. Se podrá ver en Sitges el día 5 de octubre,
“El hoyo”, que también cuenta con la participación de EiTB, supone el paso al largometrajes de Galder Gaztelu-urrutia, director de anuncios publicitarios y del cortometraje de ficción “La casa del lago”, y ha sido premiada recientemente en el festival de cine de Toronto. Se proyectará en Sitges el día 8 de octubre.
“Paradise Hills”, que se mostrará en la localidad catalana los días 4 y 5 de octubre, cuenta la historia de un internado de lujo donde familias acomodadas mandan a sus hijas para que sean entrenadas y educadas para ser mujeres perfectas. Uma (Emma Roberts) es enviada allí, y pronto descubrirá que la residencia oculta un oscuro secreto.
Durante 11 días, el festival pone a disposición de los espectadores más de 3000 asientos, 171 películas en siete espacios y cuenta con 310 invitados especiales repartidos en una veintena de alfombras rojas. La organización espera reunir a unos 200.000 visitantes y cuenta con 542 periodistas acreditados y 845 profesionales de la industria acreditados.
Más noticias sobre cine
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.

Irusoin participa en la nueva película de Nanni Moretti
Parte de "Sucederá esta noche, protagonizada por Louis Garrel y Jasmine Trinca, se ha rodado en el concierto de Bruce Springsteen el sábado en Anoeta y el rodaje volverá a la capital guipuzcoana después del verano.
Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
La última película de Richard Linklater abre el festival Nouvelles Vagues de Biarritz
La localidad costera acogerá durante seis días un festival al que asistirán el propio Linklater, Keira Knightley y Sofia Coppola, invitada de honor de esta tercera edición.
Zero Chou: "Si dejamos de luchar, es posible que vuelvan a sumirnos en la oscuridad"
La directora de fotografía taiwanesa Hoho Liu ha recibido, en nombre de la cineasta Zero Chou, el premio de honor del Zinegoak, festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao, esta noche en la capital vizcaína.
El Gran Wyoming protagoniza el cartel de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El presentador, actor y músico español se ha convertido para el póster en el protagonista de "Eraserhead", la primera película del fallecido David Lynch.
Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
15 largometrajes participarán en la Sección Oficial del festival Zinegoak
La cineasta taiwanesa Zero Chou recibirá el Premio Honorífico de la 22ª edición del festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao. El festival también ha programado el estreno en Euskal Herria de la película “Jone, batzuetan”.