Ciclo
Guardar
Quitar de mi lista

Ciencia y cine, de la mano en las salas

La Filmoteca Vasca, el Donostia International Physics Center (DIPC) y el Festival de San Sebastián han presentado la quinta edición del ciclo Ciencia y Cine, que llegará entre el 13 de enero y el 28 de marzo a Vitoria, San Sebastián, Bilbao y Donibane Lohizune.
"Origen" se podrá ver entre el 10 y el 15 de marzo
"Origen" se podrá ver entre el 10 y el 15 de marzo

La Filmoteca Vasca, el Donostia International Physics Center y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián ha organizado por quinta vez el ciclo Ciencia y Cine, que durante los próximos tres meses ofrecerá casi cincuenta proyecciones de películas con sus respectivas presentaciones a cargo de científicas y científicos de prestigio internacional.

La presentación de los cortometrajes del programa Kimuak en Bilbao, Vitoria, Pamplona y Donostia completan las sesiones adicionales del ciclo, en el que se incluyen filmes tan conocidos como "Gorilas en la niebla", de Michael Apted; "Contact", de Robert Zemeckis, y "Origen", de Christopher Nolan.

Las tres tendrán subtítulos en castellano, al igual que "El premio", y que "Hope", de la directora noruega Maria Sedahl, e "Ikarie XB 1", del checo Jindrich Polák.

Con subtítulos en euskera, se exhibirán "Moby Dick", de John Huston; "Traje zuriko gizona (The Man in the White Suit)", de Alexander Mackendrick; y "Deabruaren Hazia (Demon Seed)", de Donald Cammell, que nada tiene que ver con "Rosemary´s Baby", de Roman Polanski, titulada para el público español "La semilla del diablo".

"En busca del fuego", de Jean-Jacques Annaud, cerrará a finales de marzo este programa.

Las presentaciones y coloquios correrán a cargo de Arantza Acha, Juan Ignacio Pérez Iglesias, Naiara Barrado-Izagirre, Aran García-Lekue, Marcos Pellejero, Olatz Arbelaitz y Pedro Miguel Etxenike, entre otros y otras.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más