La sección 'Made in Spain' del Zinemaldia ofrecerá 13 largometrajes e incluirá cinco estrenos mundiales
'Made in Spain', la sección no competitiva del Festival de San Sebastián que recoge una muestra de las películas españolas del año, ofrecerá en la 70 edición del certamen donostiarra una selección de 13 largometrajes, cinco de los cuales serán estrenos mundiales y el resto, títulos que antes pasaron por otros festivales internacionales o de reciente estreno.
Tradicionalmente, 'Made in Spain' ha solido constar de títulos rescatados de otras grandes citas cinematográficas, pero en la presente edición, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre, un tercio de los títulos podrán verse en premier mundial.
Es el caso de la película que inaugurará la sección, 'El color del cielo', protagonizada por Marta Etura y Francesc Garrido. Se trata del debut en la dirección de Joan-Marc Zapata (Barcelona, 1989), que relata el reencuentro en Suiza de una importante estrella de cine y de un eminente filósofo.
Otro de los estrenos mundiales será 'Entre montañas', el primer largometraje como director de Unai Canela (Barcelona, 2004), que durante la pandemia se confinó un año en un pueblecito de los Pirineos y se filmó a sí mismo para mostrar su conexión con la naturaleza.
Álvaro Longoria (Santander, 1968) participará con 'Tequila. Sexo, drogas y rock and roll', un documental narrado por Cecilia Roth que evoca la historia de Tequila, el célebre grupo de rock liderado por Ariel Rot y Alejo Stivel.
El director y productor cántabro vuelve con este trabajo al Festival, donde ha presentado trabajos como 'Hijos de las nubes, la última colonia' (Made in Spain, 2012), 'The Propaganda Game' (Zabaltegi, 2015), 'Ni distintos ni diferentes: campeones' (Velódromo, 2018) o 'Sanctuary' (Otras actividades, 2019).
Otro de los estrenos mundiales de 'Made in Spain' será 'El crítico', documental dirigido por Juan Zavala (Tolosa, 1964) y Javier Morales Pérez (Madrid, 1973), centrado en la figura del crítico de cine Carlos Boyero.
Zavala y Morales han participado como guionistas y productores de un buen número de filmes relacionados con el cine, como 'Regreso a Viridiana' (2011) o 'El último adiós de Bette Davis' (2014).
La clausura correrá a cargo de una ópera prima que se estrenará justo antes de su proyección en el Festival, 'La casa entre los cactus', dirigida por Carlota González-Adrio (Barcelona, 1996), antigua alumna de Elías Querejeta Zine Eskola que ha firmado un thriller emocional lleno de suspense sobre una familia idílica que ve alterada su convivencia ante la irrupción de un extraño.
La sección incluirá la película que clausuró el Festival de Málaga, 'Llenos de gracia', el segundo largometraje de Roberto Bueso (Valencia, 1986), protagonizado por Carmen Machi y que cuenta en su reparto con Paula Usero, Anis Doroftei, Pablo Chiapella, Manolo Solo y Nuria González.
La debutante Zaida Carmona (Castellón de la Plana, 1986) protagoniza y dirige 'La amiga de mi amiga', galardonada en la sección Un Impulso Colectivo del D'A Film Festival de Barcelona. Juan Miguel del Castillo (Jerez de la Frontera, 1975) participará con su segundo largometraje, 'La maniobra de la tortuga', que concursó en Málaga y en su elenco incluye a Natalia de Molina, Fred Tatien y Gerardo de Pablos.
Además, Rodrigo Cortés (Ourense, 1973), que estuvo en Zabaltegi-Perlas con 'Buried' (2010), regresará a San Sebastián con su trabajo más reciente, 'El amor en su lugar', tras su paso por el Festival de Sevilla y su estreno comercial en cines.
Adrián Silvestre (Valencia, 1981) presentará 'Mi vacío y yo', su tercer largometraje, estrenado en la Sección Oficial del Festival de Rotterdam y ganador de la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado del Festival de Málaga.
Por su parte, Albert Serra (Banyoles, 1975) mostrará su nuevo filme, con el que participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes, 'Tourment sur les îles / Pacifiction', cuyo personaje principal es un calculador gobernante de la isla de Tahití.
Por último, Carla Simón (Barcelona, 1986), que este año participa en Zabaltegi-Tabakalera con 'Carta a mi madre para mi hijo' y que ya mostró en 'Made in Spain' su debut, 'Estiu 1993', regresará a la sección con su segunda película, 'Alcarràs', ganadora del Oso de Oro en la última Berlinale.
Jonás Trueba (Madrid, 1981) participará con 'Tenéis que venir a verla', que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Karlovy Vary.
Trueba no sólo ha presentado varias de sus obras anteriores en 'Made in Spain', sino que también ha concursado en la Sección Oficial con 'La reconquista'(2016) y con 'Quién lo impide' (2021), que entre otras distinciones obtuvo la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto y el Premio Fipresci.
Más noticias sobre cine
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.