La sección 'Made in Spain' del Zinemaldia ofrecerá 13 largometrajes e incluirá cinco estrenos mundiales
'Made in Spain', la sección no competitiva del Festival de San Sebastián que recoge una muestra de las películas españolas del año, ofrecerá en la 70 edición del certamen donostiarra una selección de 13 largometrajes, cinco de los cuales serán estrenos mundiales y el resto, títulos que antes pasaron por otros festivales internacionales o de reciente estreno.
Tradicionalmente, 'Made in Spain' ha solido constar de títulos rescatados de otras grandes citas cinematográficas, pero en la presente edición, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre, un tercio de los títulos podrán verse en premier mundial.
Es el caso de la película que inaugurará la sección, 'El color del cielo', protagonizada por Marta Etura y Francesc Garrido. Se trata del debut en la dirección de Joan-Marc Zapata (Barcelona, 1989), que relata el reencuentro en Suiza de una importante estrella de cine y de un eminente filósofo.
Otro de los estrenos mundiales será 'Entre montañas', el primer largometraje como director de Unai Canela (Barcelona, 2004), que durante la pandemia se confinó un año en un pueblecito de los Pirineos y se filmó a sí mismo para mostrar su conexión con la naturaleza.
Álvaro Longoria (Santander, 1968) participará con 'Tequila. Sexo, drogas y rock and roll', un documental narrado por Cecilia Roth que evoca la historia de Tequila, el célebre grupo de rock liderado por Ariel Rot y Alejo Stivel.
El director y productor cántabro vuelve con este trabajo al Festival, donde ha presentado trabajos como 'Hijos de las nubes, la última colonia' (Made in Spain, 2012), 'The Propaganda Game' (Zabaltegi, 2015), 'Ni distintos ni diferentes: campeones' (Velódromo, 2018) o 'Sanctuary' (Otras actividades, 2019).
Otro de los estrenos mundiales de 'Made in Spain' será 'El crítico', documental dirigido por Juan Zavala (Tolosa, 1964) y Javier Morales Pérez (Madrid, 1973), centrado en la figura del crítico de cine Carlos Boyero.
Zavala y Morales han participado como guionistas y productores de un buen número de filmes relacionados con el cine, como 'Regreso a Viridiana' (2011) o 'El último adiós de Bette Davis' (2014).
La clausura correrá a cargo de una ópera prima que se estrenará justo antes de su proyección en el Festival, 'La casa entre los cactus', dirigida por Carlota González-Adrio (Barcelona, 1996), antigua alumna de Elías Querejeta Zine Eskola que ha firmado un thriller emocional lleno de suspense sobre una familia idílica que ve alterada su convivencia ante la irrupción de un extraño.
La sección incluirá la película que clausuró el Festival de Málaga, 'Llenos de gracia', el segundo largometraje de Roberto Bueso (Valencia, 1986), protagonizado por Carmen Machi y que cuenta en su reparto con Paula Usero, Anis Doroftei, Pablo Chiapella, Manolo Solo y Nuria González.
La debutante Zaida Carmona (Castellón de la Plana, 1986) protagoniza y dirige 'La amiga de mi amiga', galardonada en la sección Un Impulso Colectivo del D'A Film Festival de Barcelona. Juan Miguel del Castillo (Jerez de la Frontera, 1975) participará con su segundo largometraje, 'La maniobra de la tortuga', que concursó en Málaga y en su elenco incluye a Natalia de Molina, Fred Tatien y Gerardo de Pablos.
Además, Rodrigo Cortés (Ourense, 1973), que estuvo en Zabaltegi-Perlas con 'Buried' (2010), regresará a San Sebastián con su trabajo más reciente, 'El amor en su lugar', tras su paso por el Festival de Sevilla y su estreno comercial en cines.
Adrián Silvestre (Valencia, 1981) presentará 'Mi vacío y yo', su tercer largometraje, estrenado en la Sección Oficial del Festival de Rotterdam y ganador de la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado del Festival de Málaga.
Por su parte, Albert Serra (Banyoles, 1975) mostrará su nuevo filme, con el que participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes, 'Tourment sur les îles / Pacifiction', cuyo personaje principal es un calculador gobernante de la isla de Tahití.
Por último, Carla Simón (Barcelona, 1986), que este año participa en Zabaltegi-Tabakalera con 'Carta a mi madre para mi hijo' y que ya mostró en 'Made in Spain' su debut, 'Estiu 1993', regresará a la sección con su segunda película, 'Alcarràs', ganadora del Oso de Oro en la última Berlinale.
Jonás Trueba (Madrid, 1981) participará con 'Tenéis que venir a verla', que obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Karlovy Vary.
Trueba no sólo ha presentado varias de sus obras anteriores en 'Made in Spain', sino que también ha concursado en la Sección Oficial con 'La reconquista'(2016) y con 'Quién lo impide' (2021), que entre otras distinciones obtuvo la Concha de Plata a la mejor interpretación de reparto y el Premio Fipresci.
Más noticias sobre cine
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.
‘La voz de Hind Rajab’ de la sección Perlak, ganadora del Premio del Público
Han recogido el premio su Productora Odessa Rae y el actor Motaz Malhees. "Este galardon significa que el público ha escuchado la voz de Hid", una niña que murió tras permanecer durante horas en un vehículo tiroteado por el Ejercito israelí.
"Los domingos" recibe el Premio Irizar al Cine Vasco del Zinemaldia
La directora de la película, Alauda Ruiz de Azua, ha recibido emocionada el premio del jurado presidido por Ane Gabarain.