"Solo una orden judicial" impediría proyectar "Sparta" en el Zinemaldia
La dirección del Festival de San Sebastián ha declarado que "solo una orden judicial que lo establezca" llevaría al certamen donostiarra a suspender "una proyección programada", en alusión a "Sparta", filme que competirá por la Concha de Oro y a cuyo director, el austriaco Ulrich Seidl, se le acusa de haber explotado a menores rumanos durante el rodaje.
Según una investigación del semanario "Der Spiegel", Seidl ocultó deliberadamente a los menores, actores no profesionales de entre 9 y 16 años en el momento del rodaje, y a su padres y madres el hecho de que la película aborda también la temática de la pedofilia.
El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ha señalado que el Festival de San Sebastián, que celebrará su 70 edición del 16 al 24 de este mes de septiembre, "no tiene la capacidad de juzgar cómo se ha rodado una película y si durante dicho rodaje se ha cometido algún delito".
Ha recalcado que el equipo del Festival "valora las películas tras su visionado en función de su interés y calidad" y "si alguien tiene alguna prueba de un delito, debe denunciarlo ante un juez".
"Solo una orden judicial que lo establezca nos llevaría a suspender una proyección programada", ha subrayado Rebordinos.
Según el semanario alemán, al parecer, durante el rodaje los menores fueron confrontados con el alcoholismo, la violencia y la desnudez sin la suficiente preparación ni la debida supervisión, indica la publicación.
Además, según el semanario, el director violó las normas y las directrices vigentes para el trabajo con menores en el cine.
Seidl niega las informaciones
Seidl niega las acusaciones y asegura que los padres y los menores fueron informados sobre el contenido de la película y se les indicó que el filme trata de un adulto "que se siente atraído por niños" y "asume una especie de papel de padre".
El drama, sobre un hombre con tendencias pedófilas que enseña artes marciales a menores, se rodó entre 2018 y 2019 en el noroeste de Rumanía.
Seidl es uno de los cineastas contemporáneos en lengua alemana más conocidos con películas como "Hundstage" ("Días perros", 2001), "Import Export" (2007) y "Paradies: Liebe" ("Paraíso: Amor", 2012), que se presentaron en festivales como los de Venecia, Cannes y Berlín.
Más noticias sobre cine
Esther García ya está en San Sebastián
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.