"Solo una orden judicial" impediría proyectar "Sparta" en el Zinemaldia
La dirección del Festival de San Sebastián ha declarado que "solo una orden judicial que lo establezca" llevaría al certamen donostiarra a suspender "una proyección programada", en alusión a "Sparta", filme que competirá por la Concha de Oro y a cuyo director, el austriaco Ulrich Seidl, se le acusa de haber explotado a menores rumanos durante el rodaje.
Según una investigación del semanario "Der Spiegel", Seidl ocultó deliberadamente a los menores, actores no profesionales de entre 9 y 16 años en el momento del rodaje, y a su padres y madres el hecho de que la película aborda también la temática de la pedofilia.
El director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, ha señalado que el Festival de San Sebastián, que celebrará su 70 edición del 16 al 24 de este mes de septiembre, "no tiene la capacidad de juzgar cómo se ha rodado una película y si durante dicho rodaje se ha cometido algún delito".
Ha recalcado que el equipo del Festival "valora las películas tras su visionado en función de su interés y calidad" y "si alguien tiene alguna prueba de un delito, debe denunciarlo ante un juez".
"Solo una orden judicial que lo establezca nos llevaría a suspender una proyección programada", ha subrayado Rebordinos.
Según el semanario alemán, al parecer, durante el rodaje los menores fueron confrontados con el alcoholismo, la violencia y la desnudez sin la suficiente preparación ni la debida supervisión, indica la publicación.
Además, según el semanario, el director violó las normas y las directrices vigentes para el trabajo con menores en el cine.
Seidl niega las informaciones
Seidl niega las acusaciones y asegura que los padres y los menores fueron informados sobre el contenido de la película y se les indicó que el filme trata de un adulto "que se siente atraído por niños" y "asume una especie de papel de padre".
El drama, sobre un hombre con tendencias pedófilas que enseña artes marciales a menores, se rodó entre 2018 y 2019 en el noroeste de Rumanía.
Seidl es uno de los cineastas contemporáneos en lengua alemana más conocidos con películas como "Hundstage" ("Días perros", 2001), "Import Export" (2007) y "Paradies: Liebe" ("Paraíso: Amor", 2012), que se presentaron en festivales como los de Venecia, Cannes y Berlín.
Más noticias sobre cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.