"Suro" gana el premio Irizar del Cine Vasco en el Zinemaldia
"Suro", la película con la que el donostiarra Mikel Gurrea ha debutado en el largometraje y que compite por la Concha de Oro, ha ganado el Premio Irizar al Cine Vasco en el Festival de San Sebastián, así como dos galardones paralelos: el Fipresci, que otorga la crítica internacional, y el de la Asociación Vasca de Guionistas, por el guion que el director firma con Francisco Kosterlitz y que ya recibiera en la Gala del Cine Vasco.
El certamen donostiarra ha dado a conocer a primera hora de esta tarde un avance de algunas de las distinciones que se han concedido en la 70 edición del certamen, que se clausura esta noche con una gala en la que se desvelará el resto del palmarés.
"A los libros y a las mujeres canto", singular y personal trabajo María Elorza, que concursa en la sección New Directors, ha recibido una mención especial del Premio Irizar, además del TCM de la Juventud.
Otros dos premios oficiales, los Ciudad de San Sebastián a la mejor película y al mejor filme europeo han correspondido a "Argentina, 1985", de Santiago Mitre, y a "As bestas", de Rodrigo Sorogoyen.
Algunos de los reconocimientos de la lista ya se conocían, como el Agenda 2030 Euskadi Basque Country, que ha recaído en "Tori y Lokita", de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, y el Dunia Ayaso, que ha sido para "Secaderos", de Rocío Mesa, galardón que tiene una mención especial para "El sostre groc (El techo amarillo)", de Isabel Coixet.
"Alcarràs", de Carla Simón, ha sido distinguida con el Premio Lurra de Greenpeace, y "Something You Said Last Night", de Luis de Filippis, ha ganado el Premio Sebastiane, que otorga la asociación LGTBI+ Gehitu.
El premio Signis ha sido para una película que compite en la Sección Oficial y que está entre las favoritas, "Los reyes del mundo", de la colombiana Laura Mora. Y hay mención especial para otro título a concurso, "Runner", de Marian Mathias.
La película colombiana "Los reyes del mundo" también ha ganado el premio Feroz.
Más noticias sobre cine
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.