"Suro" gana el premio Irizar del Cine Vasco en el Zinemaldia
"Suro", la película con la que el donostiarra Mikel Gurrea ha debutado en el largometraje y que compite por la Concha de Oro, ha ganado el Premio Irizar al Cine Vasco en el Festival de San Sebastián, así como dos galardones paralelos: el Fipresci, que otorga la crítica internacional, y el de la Asociación Vasca de Guionistas, por el guion que el director firma con Francisco Kosterlitz y que ya recibiera en la Gala del Cine Vasco.
El certamen donostiarra ha dado a conocer a primera hora de esta tarde un avance de algunas de las distinciones que se han concedido en la 70 edición del certamen, que se clausura esta noche con una gala en la que se desvelará el resto del palmarés.
"A los libros y a las mujeres canto", singular y personal trabajo María Elorza, que concursa en la sección New Directors, ha recibido una mención especial del Premio Irizar, además del TCM de la Juventud.
Otros dos premios oficiales, los Ciudad de San Sebastián a la mejor película y al mejor filme europeo han correspondido a "Argentina, 1985", de Santiago Mitre, y a "As bestas", de Rodrigo Sorogoyen.
Algunos de los reconocimientos de la lista ya se conocían, como el Agenda 2030 Euskadi Basque Country, que ha recaído en "Tori y Lokita", de los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, y el Dunia Ayaso, que ha sido para "Secaderos", de Rocío Mesa, galardón que tiene una mención especial para "El sostre groc (El techo amarillo)", de Isabel Coixet.
"Alcarràs", de Carla Simón, ha sido distinguida con el Premio Lurra de Greenpeace, y "Something You Said Last Night", de Luis de Filippis, ha ganado el Premio Sebastiane, que otorga la asociación LGTBI+ Gehitu.
El premio Signis ha sido para una película que compite en la Sección Oficial y que está entre las favoritas, "Los reyes del mundo", de la colombiana Laura Mora. Y hay mención especial para otro título a concurso, "Runner", de Marian Mathias.
La película colombiana "Los reyes del mundo" también ha ganado el premio Feroz.
Te puede interesar
"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre
Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak). Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".