95ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

"Todo a la vez en todas partes" triunfa en la noche de los Óscar

La película de Daniel Scheinert y Daniel Kwan se hace con siete premios: película, dirección, guion original, montaje y mejores interpretaciones principal femenina y secundarias, tanto femenina como masculina.
20230313060528_everything-everywhere-all-at-once_
18:00 - 20:00
''Todo a la vez en todas partes'' gana el Óscar a la mejor película

"Todo a la vez en todas partes" ha dominado la noche de los Óscar en la 95ª edición del los premios de la Academia de Hollywood, al hacerse con siete premios de los once a los que optaba, entre ellos los de mejor película, mejor dirección (Daniel Scheinert y Daniel Kwan), mejor guion original, mejor montaje, mejor actriz principal (Michelle Yeoh), mejor actriz secundaria (Jamie Lee Curtis) y mejor actor secundario (Ke Huy Quan).

michelle yeoh oscar efe
18:00 - 20:00

La película estadounidense cuenta con un ritmo endiablado cómo Evelyn (Michelle Yeoh), una inmigrante china en Estados Unidos, se ve envuelta en una aventura salvaje en la que solo ella puede salvar el mundo. Perdida en los mundos infinitos del multiverso, debe canalizar sus nuevos poderes para luchar contra los extraños y desconcertantes peligros de mundos paralelos mientras el destino del mundo pende de un hilo.

En el apartado de interpretaciones ha completado el cuarteto premiado Brendan Fraser por su papel en "La Ballena".

brendan fraser oscar
18:00 - 20:00

La película alemana "Sin novedad en el frente" ha sido la segunda película más premiada con cuatro estatuillas: mejor fotografía, película internacional, maquillaje y peluquería y banda sonora. 

Por su parte, se han ido de vacío de una gala sin apenas momentos memorables (solo han destacado las actuaciones muscales y el emocionante discurso de Ke Huy Quan) "Los Fabelman" y su director Steven Spielberg, "Almas en pena de Inisherin", "Elvis", "El triángulo de la tristeza" y "Tár" con Cate Blanchett, principal favorita para el premio a mejor actriz, a la cabeza.

El premio a la mejor película de animación ha sido para la versión de Guillermo del Toro de "Pinocho"; el galardón al mejor guion adaptado ha sido para "Ellas hablan", que lleva a la pantalla la novela de Miriam Toews; y el premio al mejor documental ha ido a parar a "Navalny", sobre el político encarcelado en Rusia.

Consulta la lista completa de ganadores y ganadoras

Palmarés completo de la 95ª edición de los premios Óscar

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X