Segunda edición
Guardar
Quitar de mi lista

El festival ICOFF Gasteiz proyecta esta semana 44 películas

La segunda edición del festival, que se cerrará el 22 de abril, ofrecerá, entre otros trabajos, los cortometrajes ganadores del Óscar y los Bafta, y del Festival de Cannes.
"Arnasa" Eneko Sagardoy
Eneko Sagardoy, en el corto "Arnasa"

Un total de 44 trabajos podrán verse desde este lunes, 17 de abril, en la segunda edición del Festival Internacional de Cortometrajes -ICOFF-Gasteiz, de los que 30 participan en la sección oficial en la segunda edición de esta cita anual que se desarrollará hasta el 22 de abril.

Codirigido por los cineastas Sonia Pacios y Kepa Sojo, el festival combina concurso de cortometrajes con la exhibición de obras cinematográficas en pequeño formato premiadas, nominadas o participantes en distintos festivales de cine del mundo.

Treinta películas integran la sección "Ofiziala", de ámbito estatal (entre ellos "Arnasa", "Cuerdas", "Irrits", "Malkoak", "Muga"… ), y 14 la "Eusko-Araba" ("Aita", "Asko falta da?", "El trato", "Erlojupekoa", "Lyuba, mañana"… ). Estos cortometrajes optarán a los premios del certamen que, a excepción del galardón del público, otorgará el jurado oficial. Se repartirán 7500 euros en premios y habrá uno para el mejor corto en euskera.

Por su parte, la sección "Nazioartekoa" ofrecerá diez cortometrajes, entre ellos "An irish goodbye", ganador en los Óscar y los Bafta, "Ice Merchants", premiado en Cannes, "Warsha" ganador en Sundance…

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más