Festival
Guardar
Quitar de mi lista

Itsaso Arana competirá en el Karlovy Vary con su debut en la dirección, "Las chicas están bien"

La actriz y guionista navarra optará al Globo de Cristal en el festival checo con una película que el director del certamen ha definido como "ligera salpicada de diálogos sofisticados".
"Las chicas están bien"
"Las chicas están bien"

La actriz, guionista y directora navarra Itsaso Arana (Tafalla, 1985) optará al Globo de Cristal en el festival de cine de Karlovy Vary, que se celebra del 30 de junio al 8 de julio, donde presenta el drama intimista "Las chicas están bien", su debut como realizadora.

Esta primera película de Arana, en realidad un cuento de verano, es una "película ligera salpicada de diálogos sofisticados", dijo hoy en Praga Karel Och, director de programa del certamen, al presentar los once largometrajes de la Sección Principal.

 La película cuenta la reunión de un grupo de mujeres que se reúnen durante una semana de verano, en un antiguo molino del siglo XVII situado en Nistal de la Vega (León), para ensayar una obra de teatro, ocasión que sirve para hablar sobre todo: la amistad, la actuación, el amor, la orfandad y la muerte.

En Karlovy Vary se otorgará este año el Globo de Cristal al actor neozelandés Russell Crowe por su contribución artística extraordinaria al mundo de la cinematografía.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más