25 producciones participarán en el Premio Zabaltegi-Tabakalera del Zinemaldia
El Premio Zabaltegi-Tabakalera de la 71 edición del Festival de Cine de San Sebastián contará con un total de 25 producciones: quince largometrajes, ocho cortos y dos mediometrajes. La mayoría de ellos proceden de Berlín, Cannes, Locarno, Venecia y otros festivales cinematográficos. En este premio no hay límites en cuanto a estilo y tiempo, lo que lo convierte en la sección competitiva más abierta.
Estos son los candidatos al premio:
- Subete no Yoru wo Omoidasu / Remembering Every Night de Yui Kiyohara (largometraje)
- Film annonce du film qui n'existera jamais: 'Drôles de Guerres' / Trailer of the Film That Will Never Exist: 'Phony Wars' del cineasta fallecido en 2022 Jean-Luc Godard (corto)
- El documental El juicio / The Trial dirigido por Ulises de la Orden que presentó en la sección Panorama de la Berlinale
- Aunque es de noche / Even Though it's Night de Guillermo García Lopez (corto)
- Camping du lac de Éléonore Saintagnan, película que acaba de participar en la sección Cineasti del Presente del Festival de Locarno, donde ha ganado el Premio Especial del Jurado (largometraje)
- Xue yun / Absence de Wu Lang que pasó por la sección Encounters del Festival de Berlín (corto)
- Duan Pian Gu Shí / Short Story de Wu Lang, que se estrenará en la sección Orizzonti de Venecia
- Eduardo Williams presenta El auge del humano 3 / The Human Surge 3, que ha ganado en Locarno el Premio Boccalino de Oro de la Crítica Independiente a la mejor película (largometraje)
- Gamopituli Khalkhi / We Are The Hollow Men de Rati Oneli (corto)
- Here de Bas Devos (largometraje)
- L'Île / The Island de Damien Manivel
- La Palisiada de Phlilip Sotnytxenko
- Los delincuentes / The Delinquents de Rodrigo Moreno
- Mixtape La Pampa de Andres Di Tella
- Orlando, mi biografía política / Orlando, My Political Biography de Paul B. Preciado (largometraje)
- Oyu de Atsushi Hirai (corto)
- Silan de Ashmita Guha Neogi
- Quitter la nuit / Through the Night de Delphine Girarde (largometraje)
- Blazh / Grace de Ilya Povolotsky (largometraje)
- Or panas yachid / Single Light de Shaylee Atary, estrenado en el festival de cine de Jerusalén (corto)
- Suigyo no majiwari / Two of Us de Kohei Igarashi (corto)
- Antier noche / Nights Gone By de Alberto Martín Menacho estrenado en Visions du Réel (largometraje)
- Bén Trong Vo Ken Vang / Inside the Yellow Cocoon Shell de An Pham Thien, coproducción internacional ganadora de la Cámara de Oro, el galardón que recibe el mejor debut del Festival de Cannes
- Mamántula del cineaste de Urnieta Ion de Sosa (mediometraje)
- Contadores de Irati Gorostidi, que participó en la Semana de la Crítica de Cannes y formó parte del catálogo Kimuak del año pasado (corto)
Más noticias sobre cine
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.
‘La voz de Hind Rajab’ de la sección Perlak, ganadora del Premio del Público
Han recogido el premio su Productora Odessa Rae y el actor Motaz Malhees. "Este galardon significa que el público ha escuchado la voz de Hid", una niña que murió tras permanecer durante horas en un vehículo tiroteado por el Ejercito israelí.
"Los domingos" recibe el Premio Irizar al Cine Vasco del Zinemaldia
La directora de la película, Alauda Ruiz de Azua, ha recibido emocionada el premio del jurado presidido por Ane Gabarain.