71 edición
Guardar
Quitar de mi lista

25 producciones participarán en el Premio Zabaltegi-Tabakalera del Zinemaldia

Quince largometrajes, ocho cortos y dos mediometrajes competirán por el premio 'más abierto' del Zinemaldia. Entre ellas se encuentran producciones que han participado en otros muchos festivales de cine, así como las que están pendientes de estreno.
Cartel del premio Zabaltegi-Tabakalera. Foto: Zinemaldia.
Cartel del premio Zabaltegi-Tabakalera. Foto: Zinemaldia.

El Premio Zabaltegi-Tabakalera de la 71 edición del Festival de Cine de San Sebastián contará con un total de 25 producciones: quince largometrajes, ocho cortos y dos mediometrajes. La mayoría de ellos proceden de Berlín, Cannes, Locarno, Venecia y otros festivales cinematográficos. En este premio no hay límites en cuanto a estilo y tiempo, lo que lo convierte en la sección competitiva más abierta.

Estos son los candidatos al premio:

- Subete no Yoru wo Omoidasu / Remembering Every Night de Yui Kiyohara (largometraje)

- Film annonce du film qui n'existera jamais: 'Drôles de Guerres' / Trailer of the Film That Will Never Exist: 'Phony Wars' del cineasta fallecido en 2022 Jean-Luc Godard (corto)

- El documental El juicio / The Trial dirigido por Ulises de la Orden que presentó en la sección Panorama de la Berlinale

- Aunque es de noche / Even Though it's Night de Guillermo García Lopez (corto)

- Camping du lac de Éléonore Saintagnan, película que acaba de participar en la sección Cineasti del Presente del Festival de Locarno, donde ha ganado el Premio Especial del Jurado (largometraje)

- Xue yun / Absence de Wu Lang que pasó por la sección Encounters del Festival de Berlín (corto)

- Duan Pian Gu Shí / Short Story de Wu Lang, que se estrenará en la sección Orizzonti de Venecia

- Eduardo Williams presenta El auge del humano 3 / The Human Surge 3, que ha ganado en Locarno el Premio Boccalino de Oro de la Crítica Independiente a la mejor película (largometraje)

- Gamopituli Khalkhi / We Are The Hollow Men de Rati Oneli (corto)

- Here de Bas Devos (largometraje)

- L'Île / The Island de Damien Manivel

- La Palisiada de Phlilip Sotnytxenko

- Los delincuentes / The Delinquents de Rodrigo Moreno

- Mixtape La Pampa de Andres Di Tella

- Orlando, mi biografía política / Orlando, My Political Biography de Paul B. Preciado (largometraje)

- Oyu de Atsushi Hirai (corto)

- Silan de Ashmita Guha Neogi

- Quitter la nuit / Through the Night de Delphine Girarde (largometraje)

- Blazh / Grace de Ilya Povolotsky (largometraje)

- Or panas yachid / Single Light de Shaylee Atary, estrenado en el festival de cine de Jerusalén (corto)

- Suigyo no majiwari / Two of Us de Kohei Igarashi (corto)

- Antier noche / Nights Gone By de Alberto Martín Menacho estrenado en Visions du Réel (largometraje)

- Bén Trong Vo Ken Vang / Inside the Yellow Cocoon Shell de An Pham Thien, coproducción internacional ganadora de la Cámara de Oro, el galardón que recibe el mejor debut del Festival de Cannes

- Mamántula del cineaste de Urnieta Ion de Sosa (mediometraje)

- Contadores de Irati Gorostidi, que participó en la Semana de la Crítica de Cannes y formó parte del catálogo Kimuak del año pasado (corto)

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X