¿Por qué no está nominada a los Goya Sofía Otero, protagonista de "20.000 especies de abejas"?
20.000 especies de abejas, dirigida por Estibaliz Urresola, es la película más nominada para la 38ª edición de los premios Goya. Opta a un total de 15 premios, entre otros, los reservados a la mejor película, dirección novel, guion original, actor de reparto (Martxelo Rubio), actriz de reparto (Ane Gabarain e Itziar Lezkano) y mejor actriz protagonista (Patricia López Arnaiz).
A pesar de ello, la cara más visible del film, la joven actriz basauriarra Sofía Otero (9 años), no concurrirá en ninguna categoría de los premios de la Academia española de Cine, al ser requisito indispensable para optar a un Goya ser mayor de 16 años a 31 de diciembre del año de producción de la película.
Otero no podrá, por tanto, revalidar el premio a mejor interpretación protagonista, el Oso de Plata, logrado el pasado febrero en la Berlinale, ya que no está nominada ni en el apartado de mejor actriz protagonista ni en el de mejor actriz revelación.
La Academia de Cine renovó sus estatutos en 2011, e introdujo en los mismos la exclusión de la carrera por los premios para las personas menores de 16 años al entender que "el poder mediático de ganar un Goya puede hacer que se vean sometido a presiones y obligaciones que pueden afectar a su desarrollo".
Antes de esa decisión de la Academia, el actor navarro Andoni Erburu fue, en 1998, el ganador del premio Goya al mejor actor revelación a la edad de 10 años por su trabajo en la película Secretos del corazón, de Montxo Armendariz. Se trata del actor más joven nunca premiado en estos galardones.
Después de ganar el Oso de Plata a la mejor interpretación en Berlín, Otero, por tanto, no podrá tomar el testigo de otras actrices vascas premiadas en los Goya, ya sea en la categoría de mejor actriz revelación (Jone Laspiur en 2021 por Ane y María Cerezuela en 2022 por Maixabel); mejor actriz de reparto (Marta Etura en 2010 por Celda 211); como en la de mejor actriz principal (Patricia López Arnaiz en 2021 por Ane).
En el apartado masculino han recibido el premio Goya a mejor actor revelación Saturnino García (1995, por Justino, un asesino de la tercera edad), Andoni Erburu (1998, Secretos del corazón), Eneko Sagardoy (2018, Handia) y Telmo Irureta (2023, La consagración de la primavera); a mejor actor de reparto Karra Elejalde (2011, por También la lluvia y 2015 por Ocho apellidos vascos) y Urko Olazabal (2022, Maixabel); y a mejor actor protagonista Alfredo Landa (1987 por El bosque animado y 1993 por La marrana).
Más noticias sobre cine
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.
A la venta las entradas para el Zinemaldia
La venta, que será online o presencial en las taquillas, será escalonada, y este domingo se podrán adquirir los billetes para los días 19,20 y 21.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
Irati Gorostidi inaugura en Tabakalera la exposición "Arcoíris 82"
La muestra parte del material inédito creado durante el rodaje de Aro berria (2025), película que se estrena en la sección New Directors del Zinemaldia y que trata sobre la comunidad Arco Iris, asentada en Ultzama (Navarra) en la década de 1980.
“Singular”, de Alberto Gastesi, se estrenará en Sitges
El largometraje, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Javier Rey, competirá en la Sección Oficial de la 58ª edición del festival de cine fantástico de la localidad catalana.