Premios Goya
Guardar
Quitar de mi lista

¿Por qué no está nominada a los Goya Sofía Otero, protagonista de "20.000 especies de abejas"?

La actriz basauriarra de 9 años, ganadora del Oso de Plata a la mejor interpretación en la Berlinale de 2022, no puede optar a los premios de la Academia española de Cine, reservados a personas mayores de 16 años.
Sofía Otero, con el Oso de Plata en la Berlinale. Foto: Efe.
Sofía Otero, con el Oso de Plata en la Berlinale. Foto: Efe.

20.000 especies de abejas, dirigida por Estibaliz Urresola, es la película más nominada para la 38ª edición de los premios Goya. Opta a un total de 15 premios, entre otros, los reservados a la mejor película, dirección novel, guion original, actor de reparto (Martxelo Rubio), actriz de reparto (Ane Gabarain e Itziar Lezkano) y mejor actriz protagonista (Patricia López Arnaiz).

A pesar de ello, la cara más visible del film, la joven actriz basauriarra Sofía Otero (9 años), no concurrirá en ninguna categoría de los premios de la Academia española de Cine, al ser requisito indispensable para optar a un Goya ser mayor de 16 años a 31 de diciembre del año de producción de la película.

Otero no podrá, por tanto, revalidar el premio a mejor interpretación protagonista, el Oso de Plata, logrado el pasado febrero en la Berlinale, ya que no está nominada ni en el apartado de mejor actriz protagonista ni en el de mejor actriz revelación.

La Academia de Cine renovó sus estatutos en 2011, e introdujo en los mismos la exclusión de la carrera por los premios para las personas menores de 16 años al entender que "el poder mediático de ganar un Goya puede hacer que se vean sometido a presiones y obligaciones que pueden afectar a su desarrollo".

Antes de esa decisión de la Academia, el actor navarro Andoni Erburu fue, en 1998, el ganador del premio Goya al mejor actor revelación a la edad de 10 años por su trabajo en la película Secretos del corazón, de Montxo Armendariz. Se trata del actor más joven nunca premiado en estos galardones.

"Secretos del corazón" "Bihotzondoko sekretuak" Goya Andoni Erburu, 'Secretos del corazón'eko kartelean

Después de ganar el Oso de Plata a la mejor interpretación en Berlín, Otero, por tanto, no podrá tomar el testigo de otras actrices vascas premiadas en los Goya, ya sea en la categoría de mejor actriz revelación (Jone Laspiur en 2021 por Ane y María Cerezuela en 2022 por Maixabel); mejor actriz de reparto (Marta Etura en 2010 por Celda 211); como en la de mejor actriz principal (Patricia López Arnaiz en 2021 por Ane).

En el apartado masculino han recibido el premio Goya a mejor actor revelación Saturnino García (1995, por Justino, un asesino de la tercera edad), Andoni Erburu (1998, Secretos del corazón), Eneko Sagardoy (2018, Handia) y Telmo Irureta (2023, La consagración de la primavera); a mejor actor de reparto Karra Elejalde (2011, por También la lluvia y 2015 por Ocho apellidos vascos) y Urko Olazabal (2022, Maixabel); y a mejor actor protagonista Alfredo Landa (1987 por El bosque animado y 1993 por La marrana).

Más noticias sobre cine

Nagore Aranburu eta Jose Ramon Soroiz, "Maspalomas"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti

EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti.  Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre. 

Cargar más