Barbara Goenaga, Itziar Ituño, Marta Etura y Eneko Sagardoy, en las galas del Zinemaldia
Los cómicos catalanes Andreu Buenafuente y Berto Romero presentarán, el 20 de septiembre, la gala de inauguración del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, junto a la actriz guipuzcoana Barbara Goenaga. Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté serán los encargados de dirigir la gala de clausura, mientras que las galas de entrega de los premios Donostia serán presentadas por Marta Etura y Eneko Sagardoy.
Etura presentará el acto de entrega del premio Donostia a la actriz Cate Blanchett el sábado, 21 de septiembre, a las 19:15 horas, mientras que Sagardoy hará lo propio el jueves, día 26, a las 18:00 horas en el acto en honor al cineasta Pedro Almodóvar.
Tras la entrega del premio a Blachett, se proyectará la película Rumours, que fue estrenada en el pasado Festival de Cannes. En la película dirigida por Guy Maddin y los hermanos Evan y Galen Johnson, Blanchett encarna a la canciller alemana que ejerce de anfitriona en una reunión del G7 en medio de una crisis global.
El máximo galardón honorífico del Festival será entregado a Almodóvar por la actriz Tilda Swinton, protagonista de La habitación del al lado / The Room Next Door, que se proyectará tras la ceremonia.
En la gala de clausura, presentada por Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté se proyectará tras la entrega de premios la película We Live in Time (Vivir el momento), dirigida por John Crowley y protagonizada por Andrew Garfield y Florence Pugh.
Las entradas para las cuatro galas se pondrán a la venta mañana, martes. Los tiques para las ceremonias de inauguración y clausura costarán 80 euros, mientras que las de entrega del premio Donostia tendrán un precio de 50 euros.
Javier Bardem recibirá el premio Donostia del año pasado
En la gala de inauguración, que precederá al estreno mundial de Emmanuelle, de Audrey Diwan, Javier Bardem recibirá el Premio Donostia que no pudo recoger el año pasado por la huelga de intérpretes.
ETB y eitb.eus emitirán en directo las cuatro galas.
Más noticias sobre cine
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.
‘La voz de Hind Rajab’ de la sección Perlak, ganadora del Premio del Público
Han recogido el premio su Productora Odessa Rae y el actor Motaz Malhees. "Este galardon significa que el público ha escuchado la voz de Hid", una niña que murió tras permanecer durante horas en un vehículo tiroteado por el Ejercito israelí.
"Los domingos" recibe el Premio Irizar al Cine Vasco del Zinemaldia
La directora de la película, Alauda Ruiz de Azua, ha recibido emocionada el premio del jurado presidido por Ane Gabarain.