La Concha de Oro y el resto de premios se desvelarán esta noche en el Kursaal
El Festival de Cine de San Sebastián llega a su fin tras nueve intensos días de cine, cine y más cine. Las cintas de la Sección Oficial han dejado, este año especialmente, un buen sabor de boca entre los asistentes y la crítica cinematográfica.
La gala de clausura, donde se desvelarán las películas ganadoras y se entregarán los premios más importantes del Zinemaldia, será presentada por Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté, a partir de las 21:00 en el Kursaal.
Habrá que esperar hasta la noche para conocer qué cinta se llevará la Concha de Oro y quiénes se harán con una concha de plata, pero entre el público y la crítica suenan algunas cintas que han gustado y sorprendido a partes iguales.
On falling, de la directora portuguesa afincada en Edimbugo Laura Carreira cuenta una historia que, igualmente, sucede en Escocia y está protagonizada por una trabajadora migrante proveniente de Portugal. Es un retrato del individualismo y la soledad del capitalismo que recuerda a Ken Loach y ha convencido a la mayoría.
Una obra con mucho protagonismo vasco, Los destellos, dirigida por Pilar Palomero y protagonizada por Patricia López Arnaiz, pone en el centro del relato tanto el duelo como la labor de los cuidados, siempre feminizados. Está basada en una historia de Eider Rodríguez y ha logrado méritos para llevarse premios.
Con mayores dudas arrancó Tardes de soledad, la polémica cinta sobre tauromaquia del director catalán Albert Serra. Sin embargo, tras su proyección, la mayoría de las voces se rindieron ante el ejercicio crudo de realidad. Sin duda, no ha dejado indiferente a nadie.
Tampoco hay que olvidar otras obras que han suscitado comentarios positivos, desde el thriller vaticano Cónclave, de Edward Berger, también basado en una novela, hasta Quiand vient l'automne, una obra con el claro sello de François Ozon.
Todos los premios quedan en manos del Jurado Oficial presidido por Jaione Camborda, que ya sabe lo que es ganar una Concha de Oro, y se desvelarán a partir de las 21:00 en una gala que se podrá seguir por eitb.eus y ETB.
Más noticias sobre cine
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.
Michael Madsen, actor de 'Kill Bill' y 'Reservoir Dogs', fallece a los 67 años
El actor aparentemente ha sufrido un paro cardíaco en su casa de Malibú, donde ha sido hallado sin vida. Madsen, actor recurrente en las películas de Quentin Tarantino, inició su carrera artística en 1983 y desde entonces ha participado en cientos de películas y series.
El documental “Between Goodbyes” gana el Gran Premio Zinegoak
El festival de cine y artes escénicas LGTBIQ+ de Bilbao ha finalizado. La película ganadora relata el viaje a sus orígenes coreanos de una persona queer adoptada en Europa.
Tabakalera proyectará una versión restaurada de 'La quimera del oro'
La película de Charles Chaplin regresa este jueves, 26 de junio, a la gran pantalla en calidad 4K para conmemorar el centenario de su estreno.