Sección Oficial
Guardar
Quitar de mi lista

"Mi única familia": ¿estás bien?

El veterano cineasta británico Mike Leigh presenta en la Sección Oficial del Zinemaldia "Mi única familia", un drama desgarrador pero estimulante. Su protagonista Marianne Jean-Baptiste deja una magnífica interpretación con la que llama a la puerta del jurado.
hard-truth-mike-leigh-zinemaldia
Marianne Jean-Baptiste en "Mi única familia"

Pansy, la protagonista de la nueva película del director británico Mike Leigh Mi única familia (traducción telefilmesca del más adecuado "duras verdades" original), es la madre de una familia negra de clase obrera que vive a las afueras de Londres y mira al mundo con rabia; es más, se dirige colérica y airadamente a todos y todas los que la rodean: su desdichado hijo Moses, ahogado por el silencio, y su marido Curtley, sumergido en la resignación; su dulce hermana Chantelle y las alegres hijas de esta, que encajan con relativismo el desdén lanzado por sus jefes y jefas blancos; las trabajadoras de una tienda de muebles y un supermercado; y, en general, todo aquel o aquella con la que se cruza.   

La primera parte de la película gira, quizás ofuscadamente, en torno a estas inspiradas y hasta brillantes salidas de tono de la protagonista: Pansy pone de vuelta y media a todo el mundo con ingenio británico, y el público ríe con/de las salidas de tono de una persona enfadada con el mundo, hasta que en un momento dado esas sonrisas se hielan.

"Hard truths" "Mi única familia" 'Hard truths'

Pansy se romperá. El público asistirá, en el marco de una celebración familiar por el Día de la Madre, a la escampada de todo ese ruido y a la revelación sutil del combustible de toda esa rabia acumulada: sabremos por qué Pansy responde con un sonoro "no" cuando su hermana, una de las pocas personas que mantiene la cordialidad en este mundo triturador de humanidad, le pregunta si está bien o por qué se despierta cada mañana con un grito.

Pansy está atrapada en un profundo agujero, sus sueños y esperanzas se han marchitado y no ve ninguna salida alrededor; está "cansada y asustada" y, tal y como confesará a su hermana, solo quiere que todo se detenga para echarse a dormir. La actriz Marianne Jean-Baptiste muestra con maestría esa dualidad, tanto la foribunda cólera en la primera mitad de la película como la dolorosa vulnerabilidad en la segunda. Ganará más de un premio por esta interpretación.

Mike Leigh "Hard truths" "Mi única familia" Mike Leigh, director de 'Mi única famlia'

En la recta final de la película, puede que más de una o un cineasta cayera en la tentación de cerrar el círculo y contarnos una historia de redención, pero Mike Leigh no es el tipo de creador que acaricia a su público por lo que no encontraremos un impostado happy end, el círculo no se cierra.

Y puede que eso sea lo más terrorífico de la historia; convivimos casi a diario con el enfado y la resignación de personas que han caído y no se pueden levantar. En un momento dado, Chantelle le dice a su hermana que no la entiende pero que la quiere. Puede que sea algo, aunque no cierre ningún círculo perfecto.

Más noticias sobre cine

Jose Ramon Soroiz Zilarrezko Maskorra
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong

El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.

"Aro berria" IRati Gorostidi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors

"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más