'Emilia Pérez', 'The Brutalist' y 'Shogun' triunfan en los Globos de Oro
Emilia Pérez, con cuatro premios, y The Brutalist, con tres galardones, fueron las grandes triunfadoras en la 82.ª de los Globos de Oro. Una gala en la que también brilló Shogun, la serie ambientada en el Japón feudal, que hizo pleno llevándose las cuatro estatuillas a las que estaba nominada.
El filme francés dirigido por Jacques Audiard, Emilia Pérez, se hizo con cuatro de los diez premios a los que optaba en los galardones que cada año entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Una gala que se celebró en su escenario habitual, el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, y que estuvo conducida por la humorista Nikki Glaser.
El thriller musical de Audiard se llevó los premios a la mejor película musical, mejor canción original, mejor película de habla no inglesa y mejor actriz de reparto para Zoe Saldana. También estaba nominada su protagonista, la intérprete española Karla Sofía Gascón, que optaba al premio a mejor actriz en una comedia o musical. Un premio que fue a parar a manos de Demi Moore por su trabajo en La sustancia.
En todo caso, la actriz española, que en el filme interpreta a un poderoso narcotraficante que decide cambiar de sexo y ser la mujer que siempre soñó ser, protagonizó uno de los grandes momentos de la gala al tomar la palabra cuando subió al escenario con el resto del equipo de Emilia Pérez para lanzar un poderoso discurso contra el odio.
"Muchísimas gracias. He elegido estos colores esta noche, que son los colores budistas porque tengo un mensaje para todos ustedes esta noche: 'La luz siempre gana a la oscuridad'. Tendría tantas cosas que decir ahora mismo... Nos podéis meter en la cárcel, nos podéis dar palizas, pero nunca, nunca os apoderaréis de nuestra alma, nuestra resistencia, ni de nuestra identidad. Alzad la voz y decir: 'Libertad. Soy quien soy quién soy, no quien tú quieres que sea'. Gracias", ha afirmado la actriz española.
The Brutalist fue la otra gran triunfadora llevándose el premio a mejor película dramática, mejor dirección para Brady Corbet y mejor actor dramático para Adrien Brody. El premio a la mejor actriz dramática fue para Fernanda Torres por su trabajo en el filme brasileño Aún estoy aquí mientras que Sebastian Stan se alzó con el premio a mejor actor de comedia o musical por A Different Man. Kieran Culkin por A Real Pain se llevó el Globo de Oro a mejor actor de reparto.
El galardón a la mejor película de animación fue para "la pequeña película de gatos" letona Flow, un mundo que salvar dirigida por Gints Zilbalodis, el Globo de Oro a mejor guión fue para Peter Straughan por Conclave, y Trent Reznor y Atticus Ross se llevaron el premio a la mejor banda sonora por la música de Rivales. Wicked, la precuela de El mago de Oz basada en el exitoso musical de Broadway se llevó el Globo de Oro al mejor logro en taquilla, una nueva categoría para premiar a las superproducciones en la que competía con títulos como Deadpool y Lobezno, Alien: Romulus, Twisters, Gladiator II, Robot salvaje, Bitelchús Bitelchús y Del revés 2.
En las categorías de televisión, la serie más premiada fue el drama histórico ambientado en el Japón feudal Shogun, que hizo pleno llevándose los cuatro premios a los que estaba nominada. La serie basada en la novela de James Clavell se hizo con el premio a mejor serie dramática, mejor actriz protagonista para Anna Sawai, mejor actor protagonista para Hiroyuki Sanada y mejor actor de reparto en una serie para Tadanobu Asano.
En esta categoría era también candidato el español Javier Bardem que con su papel el Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez no pudo hacerse con su segundo Globo de Oro, premio que ya ganó en 2008 como mejor actor de reparto en cine por su trabajo en la película No es país para viejos dirigida por los hermanos Coen.
El premio a la mejor serie de comedia fue Hacks, cuya protagonista Jean Smart volvió a llevarse el Globo de Oro a mejor actriz de comedia en televisión. Jeremy Allen White también repitió como mejor actor de comedia por The Bear. Mi reno de peluche se llevó el Globo de Oro a la mejor miniserie y una de sus estrellas, Jessica Gunning, se hizo con el galardón a mejor actriz de reparto en televisión.
También fueron premiados Jodie Foster como mejor actriz en una miniserie por True Detective y Colin Farrell por El Pingüino, el spin-off de The Batman. Ali Wong se llevó el Globo de Oro en la nueva categoría de mejor comediante de 'stand-up'.
Más noticias sobre cine
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.