'Emilia Pérez', 'The Brutalist' y 'Shogun' triunfan en los Globos de Oro
Emilia Pérez, con cuatro premios, y The Brutalist, con tres galardones, fueron las grandes triunfadoras en la 82.ª de los Globos de Oro. Una gala en la que también brilló Shogun, la serie ambientada en el Japón feudal, que hizo pleno llevándose las cuatro estatuillas a las que estaba nominada.
El filme francés dirigido por Jacques Audiard, Emilia Pérez, se hizo con cuatro de los diez premios a los que optaba en los galardones que cada año entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Una gala que se celebró en su escenario habitual, el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, y que estuvo conducida por la humorista Nikki Glaser.
El thriller musical de Audiard se llevó los premios a la mejor película musical, mejor canción original, mejor película de habla no inglesa y mejor actriz de reparto para Zoe Saldana. También estaba nominada su protagonista, la intérprete española Karla Sofía Gascón, que optaba al premio a mejor actriz en una comedia o musical. Un premio que fue a parar a manos de Demi Moore por su trabajo en La sustancia.
En todo caso, la actriz española, que en el filme interpreta a un poderoso narcotraficante que decide cambiar de sexo y ser la mujer que siempre soñó ser, protagonizó uno de los grandes momentos de la gala al tomar la palabra cuando subió al escenario con el resto del equipo de Emilia Pérez para lanzar un poderoso discurso contra el odio.
"Muchísimas gracias. He elegido estos colores esta noche, que son los colores budistas porque tengo un mensaje para todos ustedes esta noche: 'La luz siempre gana a la oscuridad'. Tendría tantas cosas que decir ahora mismo... Nos podéis meter en la cárcel, nos podéis dar palizas, pero nunca, nunca os apoderaréis de nuestra alma, nuestra resistencia, ni de nuestra identidad. Alzad la voz y decir: 'Libertad. Soy quien soy quién soy, no quien tú quieres que sea'. Gracias", ha afirmado la actriz española.
The Brutalist fue la otra gran triunfadora llevándose el premio a mejor película dramática, mejor dirección para Brady Corbet y mejor actor dramático para Adrien Brody. El premio a la mejor actriz dramática fue para Fernanda Torres por su trabajo en el filme brasileño Aún estoy aquí mientras que Sebastian Stan se alzó con el premio a mejor actor de comedia o musical por A Different Man. Kieran Culkin por A Real Pain se llevó el Globo de Oro a mejor actor de reparto.
El galardón a la mejor película de animación fue para "la pequeña película de gatos" letona Flow, un mundo que salvar dirigida por Gints Zilbalodis, el Globo de Oro a mejor guión fue para Peter Straughan por Conclave, y Trent Reznor y Atticus Ross se llevaron el premio a la mejor banda sonora por la música de Rivales. Wicked, la precuela de El mago de Oz basada en el exitoso musical de Broadway se llevó el Globo de Oro al mejor logro en taquilla, una nueva categoría para premiar a las superproducciones en la que competía con títulos como Deadpool y Lobezno, Alien: Romulus, Twisters, Gladiator II, Robot salvaje, Bitelchús Bitelchús y Del revés 2.
En las categorías de televisión, la serie más premiada fue el drama histórico ambientado en el Japón feudal Shogun, que hizo pleno llevándose los cuatro premios a los que estaba nominada. La serie basada en la novela de James Clavell se hizo con el premio a mejor serie dramática, mejor actriz protagonista para Anna Sawai, mejor actor protagonista para Hiroyuki Sanada y mejor actor de reparto en una serie para Tadanobu Asano.
En esta categoría era también candidato el español Javier Bardem que con su papel el Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez no pudo hacerse con su segundo Globo de Oro, premio que ya ganó en 2008 como mejor actor de reparto en cine por su trabajo en la película No es país para viejos dirigida por los hermanos Coen.
El premio a la mejor serie de comedia fue Hacks, cuya protagonista Jean Smart volvió a llevarse el Globo de Oro a mejor actriz de comedia en televisión. Jeremy Allen White también repitió como mejor actor de comedia por The Bear. Mi reno de peluche se llevó el Globo de Oro a la mejor miniserie y una de sus estrellas, Jessica Gunning, se hizo con el galardón a mejor actriz de reparto en televisión.
También fueron premiados Jodie Foster como mejor actriz en una miniserie por True Detective y Colin Farrell por El Pingüino, el spin-off de The Batman. Ali Wong se llevó el Globo de Oro en la nueva categoría de mejor comediante de 'stand-up'.
Más noticias sobre cine
El Velódromo acogerá el estreno de "Rondallas" y "Hasta que me quede sin voz"
Las entradas se pondrán a la venta este martes, a partir de las 10:00 horas. La sala más grande del Festival acogerá por primera vez la Gala EITB, y ofrecerá dos pases de la exitosa serie "Go!azen".
La sección "Made in Spain" presenta 28 títulos en el Zinemaldia
Se podrán ver las películas de los vascos Ana Lambarri y Julio Médem, "Todo lo que no sé" y "8", estrenadas en Málaga Además, se han programado las producciones participadas por EITB, "Nosotros" de Helena Taberna y "La infiltrada" de Arantxa Echevarria.
'Maspalomas' ya tiene cartel oficial
El último trabajo de Aitor Arregi y Jose María Goenaga sobre la vejez y la identidad LGTBI se estrenará en euskera en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián 2025, donde competirá por la Concha de Oro.
El tráiler de ‘Karmele’, la nueva película de Asier Altuna, en exclusiva
El largometraje dirigido por Asier Altuna (Aupa Etxebeste!, Agur, Etxebeste, Amama…), llegará a los cines el próximo día 10 de octubre, tras su paso por el Festival de San Sebastián donde se estrenará en la Sección Oficial, pero fuera de concurso. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela Elkarrekin esnatzeko ordua de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi. Jone Laspiur y Eneko Sagardoy protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu y Javier Barandiaran en los papeles de la madre y el padre de Karmele.
Cineastas noveles de Europa, Asia y Costa Rica completan la sección New Directors
El sueco Jonatan Etzler, la japonesa Yukari Sakamoto y el kurdo Seyhmus Altun, entre otros, se suman a la navarra Irati Gorostidi Agirretxe y el canario José Alayón.
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.