PREMIOS
Guardar
Quitar de mi lista

'Emilia Pérez', 'The Brutalist' y 'Shogun' triunfan en los Globos de Oro

Demi Moore volvió al primer plano con el globo de oro a mejor actriz por su trabajo en 'La sustancia'. Como mejor película de animación fue premiada la letona 'Flow, un mundo que salvar'.
El equipo de 'Emilia Pérez'
18:00 - 20:00
'Emilia Pérez', la gran ganadora de los Globos de Oro

Emilia Pérez, con cuatro premios, y The Brutalist, con tres galardones, fueron las grandes triunfadoras en la 82.ª de los Globos de Oro. Una gala en la que también brilló Shogun, la serie ambientada en el Japón feudal, que hizo pleno llevándose las cuatro estatuillas a las que estaba nominada.

El filme francés dirigido por Jacques Audiard, Emilia Pérez, se hizo con cuatro de los diez premios a los que optaba en los galardones que cada año entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Una gala que se celebró en su escenario habitual, el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, y que estuvo conducida por la humorista Nikki Glaser.

El thriller musical de Audiard se llevó los premios a la mejor película musical, mejor canción original, mejor película de habla no inglesa y mejor actriz de reparto para Zoe Saldana. También estaba nominada su protagonista, la intérprete española Karla Sofía Gascón, que optaba al premio a mejor actriz en una comedia o musical. Un premio que fue a parar a manos de Demi Moore por su trabajo en La sustancia.

En todo caso, la actriz española, que en el filme interpreta a un poderoso narcotraficante que decide cambiar de sexo y ser la mujer que siempre soñó ser, protagonizó uno de los grandes momentos de la gala al tomar la palabra cuando subió al escenario con el resto del equipo de Emilia Pérez para lanzar un poderoso discurso contra el odio.

"Muchísimas gracias. He elegido estos colores esta noche, que son los colores budistas porque tengo un mensaje para todos ustedes esta noche: 'La luz siempre gana a la oscuridad'. Tendría tantas cosas que decir ahora mismo... Nos podéis meter en la cárcel, nos podéis dar palizas, pero nunca, nunca os apoderaréis de nuestra alma, nuestra resistencia, ni de nuestra identidad. Alzad la voz y decir: 'Libertad. Soy quien soy quién soy, no quien tú quieres que sea'. Gracias", ha afirmado la actriz española.

Karla Sofía Gascón, en la alfombra roja de los Globos de Oro. Foto: EFE Karla Sofía Gascón, en la alfombra roja de los Globos de Oro. Foto: EFE

The Brutalist fue la otra gran triunfadora llevándose el premio a mejor película dramática, mejor dirección para Brady Corbet y mejor actor dramático para Adrien Brody. El premio a la mejor actriz dramática fue para Fernanda Torres por su trabajo en el filme brasileño Aún estoy aquí mientras que Sebastian Stan se alzó con el premio a mejor actor de comedia o musical por A Different Man. Kieran Culkin por A Real Pain se llevó el Globo de Oro a mejor actor de reparto.

El galardón a la mejor película de animación fue para "la pequeña película de gatos" letona Flow, un mundo que salvar dirigida por Gints Zilbalodis, el Globo de Oro a mejor guión fue para Peter Straughan por Conclave, y Trent Reznor y Atticus Ross se llevaron el premio a la mejor banda sonora por la música de Rivales. Wicked, la precuela de El mago de Oz basada en el exitoso musical de Broadway se llevó el Globo de Oro al mejor logro en taquilla, una nueva categoría para premiar a las superproducciones en la que competía con títulos como Deadpool y Lobezno, Alien: Romulus, Twisters, Gladiator II, Robot salvaje, Bitelchús Bitelchús y Del revés 2.

En las categorías de televisión, la serie más premiada fue el drama histórico ambientado en el Japón feudal Shogun, que hizo pleno llevándose los cuatro premios a los que estaba nominada. La serie basada en la novela de James Clavell se hizo con el premio a mejor serie dramática, mejor actriz protagonista para Anna Sawai, mejor actor protagonista para Hiroyuki Sanada y mejor actor de reparto en una serie para Tadanobu Asano.

En esta categoría era también candidato el español Javier Bardem que con su papel el Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez no pudo hacerse con su segundo Globo de Oro, premio que ya ganó en 2008 como mejor actor de reparto en cine por su trabajo en la película No es país para viejos dirigida por los hermanos Coen.

El premio a la mejor serie de comedia fue Hacks, cuya protagonista Jean Smart volvió a llevarse el Globo de Oro a mejor actriz de comedia en televisión. Jeremy Allen White también repitió como mejor actor de comedia por The Bear. Mi reno de peluche se llevó el Globo de Oro a la mejor miniserie y una de sus estrellas, Jessica Gunning, se hizo con el galardón a mejor actriz de reparto en televisión.

También fueron premiados Jodie Foster como mejor actriz en una miniserie por True Detective y Colin Farrell por El Pingüino, el spin-off de The Batman. Ali Wong se llevó el Globo de Oro en la nueva categoría de mejor comediante de 'stand-up'.

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X