Estreñimiento
Guardar
Quitar de mi lista

"Karmele", de Asier Altuna, llegará a los cines el 10 de octubre

El "drama histórico con tintes musicales", basado en la novela "Elkarrekin esnatzeko ordua", está protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy.

Jone Laspiur "Karmele" filmeko protagonista
La actriz Jone Laspiur, en "Karmele"

"Karmele", largometraje dirigido por Asier Altuna ("Aupa Etxebeste!", "Agur, Etxebeste", "Amama"…), llegará a los cines de Hegoalde el próximo día 10 de octubre. El "drama histórico con tintes musicales" está basado en la novela "Elkarrekin esnatzeko ordua" de Kirmen Uribe, que recoge la vida de Karmele Urresti y Txomin Letamendi.

Jone Laspiur (Faisaien irla, Akelarre, Ane) y Eneko Sagardoy (Irati, Handia) protagonizan la película, que cuenta con la participación de EITB, acompañados por Nagore Aranburu ('Querer', 'Irati') y Javier Barandiaran ('La infiltrada', 'Maixabel') en los papeles de la madre y el padre de Karmele.

La película, rodada en euskera, cuenta la historia de Karmele Urresti, que en 1937 se refugia junto a su familia en Francia tras ser expulsados de su hogar a causa de la guerra. Allí, Karmele es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio, que trata de luchar contra la guerra a través de la música y el baile, y conoce a Txomin, trompetista profesional del que se enamora. Después de vivir un tiempo en Venezuela, la pareja vuelve a casa con la esperanza de recuperar todo aquello que les fue arrebatado.

La música es "un hilo conductor" de la película, según sus responsables, y el encargado de ella ha sido Aitor Etxebarria.

Te puede interesar

"Aro berria" Irati Gorostidiren filma
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Tráiler de la película "Aro berria"

El primer largometraje de la directora Irati Gorostidi llegará a los cines el próximo 28 de noviembre, tras recibir una mención especial del jurado en la sección New Directors del Festival de Cine de San Sebastián.  La película, en la que participa EiTB, comienza con la asamblea de trabajadores y trabajadoras de una fábrica de contadores de agua: debatirán en torno a una huelga que finalmente no prosperará. Decepcionados, los más inconformistas derivarán sus deseos de transformación radical hacia terrenos más íntimos. Algunos abandonarán la fábrica y se integrarán en una comunidad aislada de montañas, donde decenas de jóvenes realizarán una intensa búsqueda por medio de experiencias catárticas compartidas.

Cargar más
Publicidad
X