Tabakalera celebra este fin de semana la "Generación Tabakalera" de cineastas
En el décimo aniversario del centro cultural, se homenajeará a la generación de cineastas educados al abrigo del ecosistema formado por el Zinemaldia, Elías Querejeta Zine Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera.
El centro internacional de cultura contemporánea de San Sebastián, Tabakalera, ha reunido este viernes a las y los cineastas que forman la "Generación Tabakalera" para rendirles homenaje y festejar su obra.
En el marco del décimo aniversario del centro cultural de San Sebastián, el Zinemaldia, Elías Querejeta Zinema Eskola, la Filmoteca Vasca y la propia Tabakalera han querido rendir tributo en el espacio Prisma a los y las cineastas educados a su alrededor: Jaione Camborda, Estibaliz Urresola, Irati Gorostidi, Maddi Barber, Maider Oleaga, Mikele Landa, Maria Elorza, Marina Palacio, Mikel Gurrea, Amaia Merino, Aitor Merino, Maider Fernández, Arantza Santesteban, Aitziber Olaskoaga, Sara Fantova, Clara Rus, Itziar Leemans, Tamara Lucarini, María Inês Gonçalves, Andrea Sánchez, Ainhoa Gutiérrez, Joana Moya, Nerea Castro, Zaira Zanguiti, María Monreal, Nagore Eceiza, David Pérez Sañudo, Arriguri, Asier Urbieta, Ainhoa Artetxe, Ainize Sarasola, Maria García Marraco, Maia Iribarne, Alba Lozano, Ione Atenea y Saioa Miguel.
El circuito en torno a Tabakalera (EQZE, los programas Noka, Ikusmira Berria y 2deoSerieak, el Laboratorio de Cine y Audiovisual de Tabakalera, la Filmoteca Vasca y el Zinemaldia) está articulado "para acompañar a cada cineasta desde la fase embrionaria de su proyecto hasta su presentación final en festivales", y sus responsables han querido subrayar el papel "fundamental" de las instituciones públicas.
Proyecciones el viernes y el sábado
Tabakalera ha preparado, como parte de la celebración, el ciclo de proyecciones Generación Tabakalera, que se celebrará los días 13 y 14 de junio. La programación incluye cuatro largometrajes y un corto "cuidadosamente seleccionados para ilustrar tanto la riqueza formal como la exitosa trayectoria del colectivo de cineastas que integran esta prometedora generación", y las entradas pueden adquirirse en el Punto de Información de Tabakalera o en su página web.
El viernes, su propio director presentará la película Historia de pastores (Jaime Puertas Castillo, 2024, 80') a las 17:00 horas, mientras que a las 19:00 horas se podrán ver Frialdad (Andrea Sánchez, 2024, 12') y Suro(Mikel Gurrea, 2022, 116') con la presencia de ambos directores.
El sábado se proyectarán con la presencia de sus directores las premiadas películas (Concha de Oro del Zinemaldia y mejor ópera prima en la Berlinale, respectivamente) O Corno (Jaione Camborda, 2023, 99') a las 17:00 horas y El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) (Ernesto Martínez Bucio, 2023, 81') a las 19:00 horas.
Más noticias cine
El Zinemaldia homenajea a Marisa Paredes en su cartel oficial de la 73 edición
Asimimo, hoy se ha dado a conocer que el Festival de San Sebastián reconocerá con un Premio Donostia la trayectoria de la productora Esther García, "figura clave en la internacionalización del cine español y latinoamericano".
Presentan el cartel oficial de 'Zeru Ahoak', el último trabajo de Almandoz
Nagore Aranburu es la protagonista de este inédito y oscuro thriller, que participará en la Sección Oficial Proyecciones Especiales de la 73ª edición del Festival de San Sebastián.
La directora vizcaína Alauda Ruiz de Azúa competirá por primera vez por la Concha de Oro de San Sebastián con 'Los domingos'
La película cuenta la historia de una joven brillante e idealista que siente una inesperada atracción por la vida contemplativa del convento de clausura. Ruiz de Azúa debutó con 'Cinco lobitos'.
Las producciones vascas “Gaua” y “Decorado” participarán en el festival de Stiges
La nueva película de Paul Urkijo y el largometraje de animación del director gallego Alberto Vázquez estarán en la Sección Oficial del festival catalán, que se celebra entre los días 9 y 19 de octubre.
"Karmele" se estrenará el 10 de octubre
Antes, el largometraje de Asier Altuna, protagonizado por Jone Laspiur y Eneko Sagardoy y basado en la novela de Kirmen Uribe "Elkarrekin esnatzeko ordua", se proyectará en la Sección Oficial del Zinemaldia de San Sebastián.
Karmele, Maspalomas y Zeru Ahoak estarán en la Sección Oficial del Zinemaldia
El Festival de Cine de San Sebastián, Zinemaldia, ha presentado hoy en Madrid las producciones estatales que estarán en la programación de este año. La Sección Oficial de esta edición recibirá tres en euskera: Zeru Ahoak, de Koldo Almandoz; Karmele, de Asier Altuna; y, por último, Maspalomas, de Moriarti, que además competirá por la Concha.
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Ion de Sosa estrenará “Balearic” en el Festival de Locarno
El largometraje del director donostiarra participará en la sección Concorso Cineasti del Presente del festival de la localidad suiza.

"Jone, batzuetan", de Sara Fantova, se estrenará el 12 de septiembre
Tras ser premiada en el festival de cine de Málaga y D’A Film Festival, la película protagonizada por Josean Bengoetxea y Olaia Aguayo llegará a las salas de cine.
Primeras imágenes de “Maspalomas”, nueva película del trío Moriarti
EITB presenta en primicia el primer tráiler de la nueva película del trío Moriarti. Jose Ramon Soroiz y Nagore Aranburu protagonizan la película dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi (Marco, La trinchera infinita, Handia, Loreak…). Cuenta la historia de Vicente, quien después de vivir la vida que le gusta en Canarias se ve obligado a regresan a San Sebastián y, en una residencia, optará por ocultar su homosexualidad. La película, que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines el 26 de septiembre.