Korterraza abre un espacio al cine al aire libre en Vitoria
El festival de cortometrajes programará 47 proyecciones en todo Araba durante el verano, y desde hoy, 25 de junio, hasta el 28 de junio concentra su programación cinematográfica y musical en la capital.
Vitoria-Gasteiz acapara estos días, del 25 al 28 de junio, el protagonismo principal en el festival de cortometrajes Korterraza. La sección itinerante del festival llegará durante todo el verano, hasta el día 5 de septiembre, a 41 localidades del territorio, en 47 proyecciones.
El turno de la capital, Vitoria-Gasteiz, será entre los días 25 y 28 de junio, con una programación que continúa en el Artium pero que llegará también al nuevo emplazamiento de Izaskun Arrue Kulturgunea, donde el miércoles, 25 de junio, a partir de las 20:00 harán una proyección de cortometrajes en euskera: Komando Marmitako (Uxue Botas eta Ane Nafarrate), Judoka (Ander Iriarte), Hotz (Lander Castro), Ehiza (Aitzol Saratxaga) y Dinosaurioak (Koldo Almandoz).
Las proyecciones de cortometrajes se desplazarán, a partir del jueves, a la plaza interior del Artium. El jueves a partir de las 22:00 horas se podrá disfrutar de El lado más bestia de la vida (José Antonio Campos), Plazer bat (Sonia Estévez), Las cucarachas (Ainhoa Aldanondo), 893 kilómetros (Rubén Guindo), L´Acquario (Gianluca Zonta) y Lamietxe (Eneko López de Luzuriaga).
El viernes, por su parte, se verán Grecorromanos (Mikel Bustamante), Insalvable (Javier Marco), La Mort (Jesús Martínez, Nota), Chicken Jazz (Imanol Ruiz de Lara), Siesta (Javier Gómez Bello), Pálpito (Marisa Crespo y Moisés Romera) y Cólera (Jose Luis Lázaro).
Finalmente, la programación del sábado estará compuesta por La fuerza (Cristina Martín Barcelona y María José Martín Barcelona), La Mort (Jesús Martínez, Nota), La piscina (Santiago Cardelú-Ruiz-Alberdi y Pablo Manchado Cascón), Depredador (Javier Fresser), Donde se quejan los pinos (Ed Antoja), Interior / Día (Carolina Hernández Correa), La reina de los idiotas (J. K. Álvarez) y ¿Cómo que abuela? (Xabi Vitoria).
Premio EITB a Ramón Barea
El festival hará entrega el 28 de junio del premio “EITB Saria apoyo al cortometraje” al actor bilbaíno Ramón Barea por su recorrido en este formato cinematográfico.
Conciertos
Además de las proyecciones, Korterraza ofrecerá diferentes conciertos en su parada en Vitoria: el jueves tocarán Mississipi Queen & The Wet Dogs (18:30) y The Bellrays, el viernes Still River y Anaut, y el sábado Olharizu y Sex Museum.
Más noticias cine
Ione Hernández rueda su primer largometraje, con Emma Suárez y Elena Anaya
El primer largometraje de la cineasta y dramaturga se filma estos días en Bizkaia, y cuenta la historia de dos hermanas que han de enfrentarse a una situación de violencia sexual entre sus respectivos hijos.
Imanol Uribe vuelve a los cines con “La sospecha de Sofía”
El nuevo largometraje del autor de La fuga de Segovia, La muerte de Mikel y Días contados es una historia de espías que llega a los cines de Hegoalde el 3 de octubre.
La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos
Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.
La cosecha del Zinemaldia llega a Bilbao y Pamplona
El Festivalde Cine de San Sebastián muestra en los cines Golem de las capitales bizkaína y navarra varias de las películas estrenadas en su reciente última edición, entre las que están “Los domingos”, ganadora de la Concha de Oro, y “Karmele”.
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Alauda Ruiz de Azua: "Lo sucedido en San Sebastián es el principio del viaje"
Alauda Ruiz de Azua y su película "Los Domingos" han sido las ganadoras de la Concha de Oro del 73º Festival de Cine de San Sebastián. La directora ha dicho estar viviendo "un sueño", aunque asegura que todavía habrá que esperar a ver como recibe el público la película en las salas.
José Ramón Soroiz, con la Concha de Plata en la mano, no puede creer lo que le está ocurriendo
El actor vasco se ha llevado el premio a mejor interpretación del Festival de San Sebastián, por su papel en Maspalomas, un galardón que ha recaído ex aequo junto a Zhao Xiaohong (Her heart beats in its cage).
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.