'Maspalomas', de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, gana el Premio Sebastiane que otorga Gehitu
La película Maspalomas, dirigida por Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi, se ha alzado con el Premio Sebastiane que cada año otorga Gehitu, la asociación de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales del País Vasco, dentro del Festival de Cine San Sebastián.
El objetivo de este galardón, que cumple su vigésimo sexta edición, es premiar la película de cualquiera de las secciones del certamen que mejor refleje los valores o realidades de las personas LGBTIQA+.
Maspalomas también compite en la Sección Oficial del Zinemaldia y cuenta la historia de Vicente, un hombre de 76 años que, tras romper con su pareja, lleva en Maspalomas la vida que siempre ha deseado. Sin embargo, un accidente inesperado lo obliga a regresar a Donostia y a reencontrarse con su hija, a la que abandonó hace años. Instalado en una residencia, se ve empujado a volver al armario y a ocultar una parte de sí mismo que creía resuelta.
El jurado de esta 26ª edición del Premio Sebastiane ha considerado que la película "obliga a mirar a los ojos a una generación condenada a la invisibilidad" y nos recuerda que "todos practicamos y somos sexo, pero no se nos puede reducir a nuestra sexualidad". En su fallo también afirman que el filme pone de manifiesto que "mantener los silencios no solo daña al que calla, sino a todos".
La entrega del Premio Sebastiane ha tenido lugar este viernes en el Bidassoa Taproom del donostiarra barrio de Gros. Los directores de 'Maspalomas' y el actor principal José Ramón Soroiz han recibido el galardón de manos de los miembros del jurado Samantha Hudson y Jorge Muriel.
Gehitu también otorga el Premio Sebastiane Latino, que este año ha recaído en la película La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes.
Te puede interesar
"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre
Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak). Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.
Homenaje a José Ramón Soroiz en Legorreta
El cine de Legorreta (Gipuzkoa) ha estrenado este sábado la película Maspalomas. El estreno en el pueblo natal de José Ramón Soroiz se ha convertido en un homenaje, con la presencia del mismo actor.
"Deathstalker" gana el premio al mejor largometraje de la Semana de Cine Fantástico y de Terror
El festival ha desvelado el palmarés de su 36ª edición; "Olentzerori eskatu nion", de Amaia San Sebastián, ha ganado el Premio EITB al Mejor Cortometraje Vasco.
"Popel", en busca de las cenizas de las víctimas de los nazis
Oier Plaza recoge en este documental que se podrá ver a partir de hoy en cines la historia de František Suchý y su hijo: escondieron las cenizas de más de 2000 víctimas de los nazis, para poder preservar la humanidad de estas personas asesinadas.
"Subsuelo" llega a los cines con el aval de su premio en la Seminci
La coproducción vasca, dirigida por Fernando Franco, mereció el premio al mejor guion en el festival de cine de Valladolid para el propio Franco y Begoña Arostegui.
“Los domingos” y “Maspalomas”, nominadas a los premios Forqué
La película dirigida por Alauda Ruz de y el film de Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi cuentan con tres nominaciones en los premios que entrega EGEDA, Entidad española de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Un cuarto de siglo uniendo cine e historia en el Bidasoa
El Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) emprende el 10 de noviembre su 25ª edición, para la que se ha marcado como objetivo "seguir aprendiendo del pasado para entender el presente y construir el futuro".
El festival Zinebi premiará a Pablo Berger y Esther García
El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao comenzará el 21 de noviembre y terminará el 28 de noviembre, con la gala de clausura y la entrega de premios.
Javier Gurrutxaga recibe el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi
El showman donostiarra Javier Gurrutxaga ha recibido el premio de honorífico Serantes del Festival de Santurtzi. Por otro lado, los cortometrajes “Tragedium” y “Erreka zoko hortan” se han llevado el premio Euskal Pantailak de EITB.
Koldo Almandoz comienza el rodaje de la comedia "Azken agurra"
La próxima película del cineasta donostiarra mira a la vida y a la muerte con "ironía, ternura y profundo sentido humanista".