Klasikoak
Guardar
Quitar de mi lista

La Filmoteca Vasca proyectará este otoño 14 títulos clásicos

Las películas, entre las que se encuentran cuatro mediometrajes vascos restaurados, se podrán ver en Vitoria, San Sebastián, Bilbao, Pamplona y Donibane Lohizune.

"Zergatik panpox" film ertainaren fotograma bat
"Zergatik panpox" es una de las películas que se proyectarán

El ciclo Klasikoak de la Filmoteca Vasca proyectará entre octubre y diciembre catorce títulos en San Sebastián (Tabakalera), Bilbao (Bizkaia Aretoa), Vitoria (Artium Museoa), Pamplona (Golem Baiona) y Donibane Lohizune (Le Sélect).

El ciclo comenzará este miércoles, 1 de octubre, en Vitoria con 'Notorious-Encadenados-' (Alfred Hitchcock, 1946), una película icónica protagonizada por Ingrid Bergman y Cary Grant.

Más tarde, se proyectarán 'Ohayō' (1959), de Yasujiro Ozu (subtítulos en euskera); 'El guateque' (Blake Edwards, 1968), una comedia en la que Peter Sellers encarna a un patoso actor de origen hindú; y 'Adopción' (Márta Mészáros, 1975), Oso de Oro en el Festival de Berlín.

También se verán 'El amor brujo' (Francisco Rovira Beleta, 1967), y 'Freaks' (Tod Browning, 1932, subtítulos en euskera), presentados por Begoña del Teso y el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos.

Entre las propuestas también se encuentran 'Carbón' (Georg Wilhelm Pabst, 1931), 'Trotacalles' (Matilde Landet, 1951) y 'Más allá del olvido' (Hugo del Carril, 1956).

Mediometrajes vascos

También se podrán ver en las cinco ciudades los mediometrajes 'Ehun metro' (Alfonso Ungría, 1985), 'Hamaseigarrenean aidanez' (Anjel Lertxundi, 1985), 'Zergatik panpox' (Xabier Elorriaga, 1985) y 'Oraingoz izen gabe' (José Julián Bakedano, 1986), proyectos pioneros del cine en euskera y que han restaurado la Filmoteca Vasca y EITB, bajo el auspicio del Gobierno Vasco, en los laboratorios L’Immagine Ritrovata de Bolonia.

El programa es el siguiente: Ehun metro + Hamaseigarrenean aidanez (02-11 Donibane Lohizune, 22-11 Bilbao, 03-12 Vitoria, 04-12 Pamplona y 05-12 San Sebastián) y Zergatik panpox + Oraingoz izen gabe (23-11 Donibane Lohizune, 26-11 Bilbao, 10-12 Vitoria, 11-12 Pamplona y 12-12 San Sebastián).

Además, con motivo del milenario del término Gipuzkoa, Tabakalera acogerá dos sesiones especiales en las que se exhibirá el documental 'Guipúzcoa' (Pío Caro Baroja, 1979), que ha digitalizado la Filmoteca Vasca. 

Te puede interesar

Paul Urkijo: “Euskal izaki mitologikoak modu eder eta epikoenena erakutsi nahi nituen”
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “Quería mostrar los seres mitológicos vascos de la manera más bella y épica posible”

Hablamos con Paul Urkijo, que nos detalla en primicia los seres y leyendas mitológicos que Gaua revisa y homenajea: Gaueko, Inguma, Mateo Txistu, Akerbeltz… Objetos y leyendas recopiladas por Joxe Migel Barandiaran, rituales contra la brujería, frases y mitos sobre las burjas…  Urkijo se ha sumergido profundamente en la tradición vasca. El cineasta repasa algunos de todos estos elementos, y nos explica cómo elevó a los cielos a un hombre que se equivocó a la hora de recitar un conjuro.  

Paul Urkijo Yune Nogueiras eta Erika Olaizolarekin "Gaua" filmatzen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Paul Urkijo: “‘Gaua’ es un conjunto de las historias que yo escuché de pequeño”

El director de la épica película “Gaua” explica que han realizado la película para “tomar las mentiras que creó la Inquisición, hacerlas nuestras, alimentarlas eta y lanzárselas de vuelta”. “Nos dicen que vayamos por el camino más luminoso, pero hay veces que tienes que abandonar esa vía, atravesar los miedos y la oscuridad, para poder llegar a la felicidad y la libertad, para ser cómo nos gustaría”. El cineasta alavés y las actrices Iñake Irastorza, Ane Gabarain y Elena Irureta nos cuentan en primicia en este vídeo algunos detalles de la cinta, que cuenta con la participación de EITB. Además, Yune Nogueiras, protagonista de la película, también comparte algunos secretos de un rodaje “largo y duro”: “He convertido en realidad el sueño de poder trabajar con Paul”.  

Patricia López Arnaiz "Singular"
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

"Singular", de Alberto Gastesi, llegará a los cines el 28 de noviembre

Patricia López Arnaiz y Javier Rey protagonizan el segundo largometraje del donostiarra Alberto Gastesi (Gelditasuna ekaitzean, Argi gorriak).  Este "thriller de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano", que cuenta con la participación de EITB, llegará a los cines de Hegoalde el 28 de noviembre, después de haber sido estrenado en el festival de cine fantástico de Sitges. . Doce años después de la muerte de su hijo, Diana y Martín deciden reencontrarse durante un fin de semana en su antigua casa del lago. Ella es especialista en Inteligencia Artificial, él abandonó la profesión para vivir retirado de la civilización. Cuando un enigmático joven con un misterioso parecido con el difunto hijo aparece en la casa, salen a la luz antiguos secretos y nuevas sospechas. Del pasado de la familia podría depender la existencia de un futuro.

Cargar más
Publicidad
X